Regla de Tres

Sobre un paréntesis involuntario


En la primera semana de septiembre pasado, Regla de Tres fue objeto de un ataque que en menos de tres días “vació” nuestros contenidos y nos desapareció de la vida pública.

De acuerdo con los técnicos consultados, la intencionalidad quedó demostrada por el carácter del ataque, aunque es difícil establecer a posibles autores intelectuales y materiales.

El proyecto de Regla de Tres surgió el 15 de enero de este 2023. En lo que podríamos llamar su primera época, estuvimos activos hasta inicios de septiembre, ocho meses durante los que nuestros contenidos concitaron y siguen despertando el interés sobre temáticas que ya son nuestros ejes informativos: derechos humanos, violencia de género, inseguridad, medio ambiente, educación y cultura.

Más que desgastarse en las presuntas causas o autores de dicha intencionalidad, es obvio que para diversos sectores -el gubernamental sobre todo-, la crítica y la información bien sustentada no son bien vistas.  

El proyecto de ejercer un periodismo ciudadano, colaborativo y autogestivo, como lo plantea Regla de Tres, más que una posibilidad en el escenario del periodismo estatal, es la interlocución necesaria entre la sociedad y los poderes que debe tener una continuidad, por lo que volvemos con la reiteración de apostarle a un periodismo de investigación, que descubra realidades y aporte su análisis y memoria.

Gracias a nuestros seguidores y colaboradores que estuvieron atentos y solidarios sobre este momentáneo e involuntario paréntesis.

Deja tu comentario