Regla de Tres

Quebrantando el Código

La propaganda política ha invadido los medios de comunicación gubernamental, contraviniendo la Constitución, quebrantando códigos electorales e incluso sentencias judiciales. Michoacán no es la excepción

Por utilizar el aparato de comunicación del Estado para hacer propaganda política, se dictaron medidas cautelares en su momento a Andrés Manuel López Obrador y ahora, al gobernador de Puebla, Sergio Salomón. El de Michoacán, mientras tanto, sigue promocionando a Sheinbaum desde sus redes sociales.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece:

«La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público».

Dejando de lado la promoción personalizada que se hacen a sí mismos diariamente y con recursos públicos gobernadores y miembros del gabinete, como por ejemplo el secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro, el conflicto actual radica en que se informa sobre acciones de un partido político en las plataformas gubernamentales.

Fue el caso de Presidencia de la República, cuando se difundió la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum, lo cual no constituyó un acto de gobierno, sino partidista, razón por la que los organismos electorales determinaron que tenía que retirarse dicha información.

Otro ejemplo es el de las declaraciones que en distintas ocasiones ha hecho Andrés Manuel López Obrador desde la mañanera en torno al proceso electoral de 2024, los asuntos internos de su partido y los de otros institutos políticos, lo cual también ha derivado en llamadas de atención y medidas cautelares.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes fue denunciado por el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla por publicar desde sus redes sociales un mensaje de apoyo que emitieron todos los gobernadores de Morena -firmando como gobernadores y no como militantes- a Claudia Sheinbaum.

El organismo electoral concluyó este 20 de noviembre que se estaban violentando los principios de imparcialidad en el proceso y ordenó al expriista retirar su publicación, lo que éste acató de inmediato.

Imagen: Facebook: Sergio Salomón Céspedes Pergrino / Acata medidas cautelares del INE

Todos los gobernadores de Morena hicieron la misma publicación; sin embargo, el árbitro electoral solamente reacciona cuando se interpone una queja, y esto podría complicarse todavía más una vez que reciba cinco mil millones menos en 2024.

Desde su página de Facebook, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha externado su respaldo a la ya precandidata a la Presidencia de la República, sin que hasta ahora se registren quejas por parte de los otros partidos políticos:

  • El 19 de noviembre acudió al registro de Sheinbaum como precandidata, se fotografió sonriente y lo documentó en su red social de Facebook, obteniendo más de un millón de reacciones. En “X”, hasta un video colgó, que comenzaba con: “¿Dónde creen que estoy?”
Imagen: Captura de pantalla de la cuenta de X Alfredo Ramírez Bedolla, registro de Sheinbaum y elección de precandidatos.

  • El miércoles 15 de noviembre, día laboral y en horario de oficina, el gobernador se mostró haciendo proselitismo al lado de su candidata en el XV Congreso Nacional de la CATEM. Ese mismo día, hubo grupos armados deteniendo e incendiando vehículos para bloquear carreteras, tras el operativo fallido para atrapar a un líder criminal apodado “Tío Lakas”, que derivó en el decomiso de tres felinos, promocionado por todo lo alto desde los canales institucionales.
Imagen: Facebook Fanpage Alfredo Ramírez Bedolla / Registro de Claudia Sheinbaum y acto proselitista.
  • El lunes 13 de noviembre, Alfredo Ramírez hizo en la plataforma “X” una publicación muy similar a la que fue objeto de medida cautelar en Puebla, en donde difundía una carta firmada por los gobernadores de la 4T, en su carácter de gobernadores, celebrando el proceso de selección de candidaturas a las gobernaturas que se votarán en 2024.
  • El martes 31 de octubre, que también fue día laborar, se reunió nuevamente con Claudia Sheinbaum y lo hizo saber a sus seguidores.
Imágenes: Facebook Fanpage Alfredo Ramírez Bedolla / Actos de campaña de Morena
  • El domingo 17 de septiembre le dio la bienvenida a la pre-precandidata, a su vocero, Gerardo Fernández Noroña y al dirigente de su partido, Mario Delgado, que llevaron a cabo un acto proselitista en la entidad.
  • Una semana antes, el 10 de septiembre, informó que se reunió con ella.
  • Tres días antes, el 14 de septiembre, acudió a la ceremonia de entrega del bastón de mando y lo dio a conocer en su página de Facebook. Esta actividad es la que AMLO debería de retirar a regañadientes de sus canales institucionales.

¿Página personal?

Podría argumentarse que al tratarse de su perfil “personal”, el gobernador está ejerciendo sus derechos político electorales; no obstante, no se trata de un perfil de Facebook, sino de una fan page, que se emplea igualmente para difundir información relacionada con las acciones y políticas del Gobierno de Michoacán.

Es el mismo argumento, además, que se usó en 2015, cuando el INE determinó multar a Miguel el “Piojo” Herrera por promocionar al PVEM desde su cuenta de Twitter.

En aquel momento, los consejeros del órgano electoral explicaron que en el caso de figuras públicas que tienen determinado número de seguidores, no puede considerarse que sus publicaciones son parte de una expresión personal, sino que entran ya en una categoría de publicidad.

Foto: Facebook Alfredo Ramírez Bedolla / Gobernadores celebran registro de Claudia Sheinbaum

1 comentarios

Publicidad “rezagada” - Regla de Tres 23/11/2023 at 21:15

[…] Lo anterior no quiere decir que este tipo de publicaciones estén del todo fuera de polémica, pues emplear áreas de comunicación social para promover a figuras públicas o posicionar temas electorales ya ha sido sancionado en otras entidades y hasta ha sido objeto de medidas cautelares hacia la Presidencia de la República, pero eso ya es otra historia (que puedes encontrar aquí). […]

Reply

Deja tu comentario