Regla de Tres

Portadores de “cambio” y “transformación”

Los candidatos a una curul federal por Michoacán se presentan como portadores de cambio, unidad y transformación pero, ¿quiénes son? Aquí te hablamos de ellos

Las campañas electorales para la renovación de las cámaras Alta y Baja del Congreso de la Unión están por arribar a su primer mes. Arrancaron el primero de marzo y desde entonces sólo existen esbozos de propuestas. Hasta el momento privan más los cuestionamientos entre contrincantes y en mensajes y discursos es común oírles hablar de cambio, unidad y transformación.

Pero más allá de los dichos, es importante conocer de la historia de quienes compiten. El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó la plataforma “¡Conóceles!” con datos de los candidatos como su edad, estudios, partido o coalición por la que compiten, si tienen alguna discapacidad, pertenecen a la diversidad sexogenérica, o si son indígenas o personas afromexicanas.

En total son 42 los candidatos propietarios por Michoacán a una curul federal: seis para el Senado de la República y 32 para la Cámara de Diputados. En todo ese universo, sólo participa como candidata independiente, Guadalupe Araceli Mendoza Arias, lo hace por el Distrito 09 de Uruapan.

Sólo tres de los contendientes (y sus respectivos suplentes) aparecen registrados en Michoacán como acción afirmativa, es decir, son candidaturas destinadas a favor de personas o grupos en situación de discriminación o desventaja. En este caso por diversidad sexual. De hecho, Michoacán aporta tres de los cuatro contendientes a una curul federal en todo el país por mayoría relativa registrados por diversidad.

Además, son 23 mujeres las que contienden en el estado como propietarias para diputadas federales y senadoras de mayoría relativa, así como 18 hombres, y una persona no binaria.


Senado

Reyna Celeste Ascencio Ortega
Michelle Anaid Garibay Cocco
Araceli Saucedo Reyes
Carlos Herrera Tello
Raúl Morón Orozco
Carlos Humberto Lucatero Blanco
  • Reyna Celeste Ascencio Ortega (Sigamos Haciendo Historia)

Su candidatura es la única registrada al Senado de la República en todo el país como acción afirmativa por diversidad sexual. Originaria de Paracho, tiene 31 años, es licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y es militante fundadora de Morena.

Por decisión directa de Andrés Manuel López Obrador, fue postulada en 2018 a una diputación plurinominal y ocupó una curul en la LXIV Legislatura federal. Después repitió como legisladora en 2021 en la LXV Legislatura. En su biografía reporta ser promotora y defensora de la diversidad sexual.

  • Raúl Morón Orozco (Sigamos Haciendo Historia)

Originario de Chucándiro, tiene 65 años. Profesor normalista, fue dirigente del Movimiento Democrático Magisterial en Michoacán, posteriormente, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la Sección XVIII. De ahí salta al Partido de la Revolución Democrática en donde fue dirigente estatal en el 2000 y buscó sin éxito la candidatura al Gobierno del Estado en dos ocasiones.

Tras ser diputado local y senador por el PRD, renuncia a ese partido en 2017 y se incorpora a Morena. En 2018 es electo presidente municipal de Morelia y en 2021 obtiene la candidatura al Gobierno del Estado pero su registro es cancelado por no reportar gastos de precampaña. Uno de los señalamientos recurrentes en su contra y que él niega, es la quema de la puerta de Palacio de Gobierno en sus épocas de dirigente magisterial.

  • Araceli Saucedo Reyes (Fuerza y Corazón por México)

Originaria de Salvador Escalante, tiene 44 años. Licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana; con maestría en Administración Pública y Gobierno Digital.

Ha sido diputada federal en dos ocasiones y local en una. Además, en 2021 fue electa presidenta municipal en su municipio natal. Su padrino político actual es el fiscal general del estado, Adrián López Solís.

  • Carlos Humberto Lucatero Blanco (Fuerza y Corazón por México)

Originario de Peribán, tiene 34 años. Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la UNIVA, con maestría en Administración Pública y Gobierno Digital, además de Doctorado en Políticas Públicas, Gobierno Local y Desarrollo.

Ha sido secretario municipal en Peribán, es empresario aguacatero y tiene poca presencia política a nivel estatal. Su padrino político es el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

  • Carlos Herrera Tello (Movimiento Ciudadano)

Originario de Zitácuaro, tiene 53 años. Ingeniero Civil por el ITC, cuenta con postgrado en valuación inmobiliaria por la UAEM, y una maestría en calidad total y competitividad por el CIDEM. Es empresario que ha creado y dirigido diferentes empresas.

Fue presidente municipal en Zitácuaro, secretario de Gobierno en la administración de Silvano Aureoles Conejo, y fue candidato al gobierno del estado en 2021 por el PRD, PAN y PRI. Ha sido objeto de señalamientos por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias, en 2015 por el entonces diputado local del PRI Santiago Blanco Nateras y en 2021 por Morena.

  • Michelle Anaid Garibay Cocco (Movimiento Ciudadano)

Originaria de Morelia, tiene 28 años. Es licenciada en Derecho por el Tecnológico de Monterrey. Fue «Nuestra belleza Michoacán» 2014 y «Miss World University México» 2018. Es modelo y ha realizado actividades como influencer.

Tiene una consultoría legal denominada MGCOCCO y carece de presencia o trayectoria política en el ámbito estatal, aunque desde 2020 manifestaba su deseo de ser diputada o senadora.


Distrito 01 Lázaro Cárdenas

Francisco Karim Viveros Martínez
María Antonieta Mar García
Leonel Godoy Rangel
Yurihxi Navarro González
Ulises Leñero García
  • Yurihxi Navarro González (Fuerza y Corazón por México)

Abogada originaria de Múgica, priista, tiene 29 años, se reconoce como activista. Ha sido presidenta en Michoacán del Organismo Nacional de Mujeres de la CNOP y trabajó en la Coordinación Estatal de Estancias Infantiles de la Sedesol.

Ella sostiene que “más que política es una mujer altruista” que –dice- lleva 13 años dedicada a la labor social. Promete el cambio: “Yo sé que todos ustedes están cansados de los partidos políticos y tienen mucha razón, pero llegó el momento del cambio”, e invita a los ciudadanos a sumarse “a esta nueva generación, con nuevos ideales y nuevos proyectos”.

  • María Antonieta Mar García (PT)

Tiene 55 años. Es Médica Cirujana por la Universidad Veracruzana conforme a los datos de su cuenta en Linkedin. Cuenta con una maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública.

Ha trabajado en el IMSS, en la Secretaría de Salud del Estado y ha sido docente. No hay registros localizables en la web de algún tipo de trayectoria política.

  • Francisco Karim Viveros Martínez (PVEM)

Cuenta con 32 años de edad, es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana. Ha trabajado en diversas instituciones en cargos que van desde secretario particular del Director General del Conalep, auxiliar administrativo en una Dirección del Ayuntamiento de Morelia, o recientemente, titular de la unidad regional de Atención a Víctimas en Lázaro Cárdenas.

Su trayectoria política la ha desarrollado al interior del Partido Verde, sin que hasta el momento haya ocupado ningún cargo de representación popular.

  • Ulises Leñero García (Movimiento Ciudadano)

Abogado agrarista de 64 años, estudió Derecho en la Universidad Michoacana.  Ha trabajado en la Procuraduría Agraria y en el Tribunal Superior Agrario. Fundador y presidente del Movimiento Minero Mexicano.

En noviembre de 2020, al encabezar un plantón de ejidatarios en el obelisco de los Mineros Caídos en la Lucha, frente a uno de los accesos a la minera Arcelor Mittal, fue detenido y golpeado por la policía municipal. Es representante legal de Comuneros y Avecindados de la Isla de La Palma.

  • Leonel Godoy Rangel (Morena)

Originario de Lázaro Cárdenas, tiene 73 años. Con licenciatura en Derecho por la Universidad Michoacana, cuenta con maestría en Criminología y un doctorado en Derecho por la UNAM. Ha ocupado múltiples cargos en la administración pública tanto en Michoacán como en la Ciudad de México. Ha sido dos veces diputado federal y una senador de la República. Ha ocupado diversos cargos partidistas.  

Fue gobernador del estado de 2008 a 2012, periodo de gran tensión política en Michoacán por la confrontación con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Durante su mandato, ocurrieron los ataques con granadas contra la ciudadanía durante la conmemoración del Grito de Independencia, así como el llamado “michoacanazo”.


Distrito 2 Apatzingán

Daniel Preciado Solórzano
Francisco Javier Huacus Esquivel
José Luis Cruz Lucatero
  • José Luis Cruz Lucatero (Sigamos Haciendo Historia)

Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, tiene 64 años, y según los datos que proporcionó al INE, está cursando una maestría pero no especifica cuál. Ha trabajado en el IMSS, en Banobras y en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Es presidente municipal de Apatzingán.

En julio de 2023, la esposa del activista Julio César Acosta, de Resistencia Civil Apatzingán, lo señaló de ser responsable del atentado a balazos contra su cónyuge. A su vez, Gregorio López Gerónimo “El padre Goyo”, lo ha acusado en múltiples ocasiones de vínculos con la delincuencia organizada en la región, así como de desvío de recursos. José Luis Cruz ha negado todas las acusaciones en su contra.

  • Francisco Javier Huacus Esquivel (Fuerza y Corazón por México)

De 37 años de edad, es licenciado en Pedagogía por la UNAM. Ha sido supervisor interno en un CENDI en Michoacán, Management en la Universidad Don Vasco, y director en el Instituto María Montessori. Su trayectoria política la había realizado en el PT hasta que saltó al PRD. Ha sido diputado federal de 2018 a la fecha.

En 2022 fue señalado de pertenecer a una red de corrupción petista en complicidad con el gobierno de Silvano Aureoles Conejo para el desvió de recursos públicos vía CENDIS.

  • Daniel Preciado Solórzano (Movimiento Ciudadano)

Originaria de Tepalcatepec, su candidatura está registrada dentro de las acciones afirmativas de su partido como mujer. Tiene 38 años y estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública por el ITESO, con una especialidad en Justicia de Género que hizo en España.

En 2021 compitió por MC sin éxito por la presidencia municipal de Tepalcatepec. Ha sido defensora de derechos humanos, particularmente de las personas trans.


Distrito 3 Zitácuaro

Mary Carmen Bernal Martínez
Silvano Aureoles Conejo
Samanta Ashley Lozano Velázquez
  • Mary Carmen Bernal Martínez (Sigamos Haciendo Historia)

Originaria de Zitácuaro, tiene 39 años de edad, es licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana, y se ha caracterizado por ser uno de los brazos fuertes en Michoacán de Reginaldo Sandoval Flores, quien dirige los destinos del PT en el estado.

Ha sido dos veces legisladora federal y busca repetir una tercera vez, también ha sido diputada local en la  LXXIII Legislatura, en donde dio batalla para garantizar recursos para los Cendis manejados por su partido.

  • Silvano Aureoles Conejo (Fuerza y Corazón por México)

Oriundo de Carácuaro, tiene 58 años de edad. Es ingeniero agrónomo, con maestría en Ciencias para el Desarrollo Rural Regional por la Universidad Autónoma de Chapingo. Ha ocupado múltiples cargos de representación pública, gubernamentales y partidistas. Ha sido alcalde en Zitácuaro, diputado federal, senador y gobernador de Michoacán.

En marzo de 2023 fue inhabilitado por la Secretaría de la Contraloría del Estado por no presentar a tiempo su declaración patrimonial. El Gobierno de Michoacán lo demandó en 2021 por presuntos actos de corrupción en un fraude por cinco mil millones de pesos en la construcción de cuarteles. Durante su paso por el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, como secretario de Desarrollo Agropecuario, fue señalado por un presunto quebranto al erario. En 2003 la entonces Comisión Inspectora de la Contaduría de Glosa del Congreso, lo observó por acumular pasivos por más de 800 millones durante su gobierno como alcalde de Zitácuaro, en donde se registraron múltiples préstamos personales.

  • Samanta Ashley Lozano Velázquez (Movimiento Ciudadano)

De 28 años de edad, tiene trunca una licenciatura sobre la que no da detalles en la información que proporcionó al INE. Ha trabajado en el Centro de Atención para el Autismo Alex I.A.P., carece de trayectoria en el ámbito político.

Dice que tiene el deseo de servir a la comunidad, influir en la toma de decisiones que afectan a la sociedad, y trabajar en la creación de leyes y políticas que mejoren la vida de las personas.


Distrito 4 Jiquilpan

Hugo Martínez Rodríguez
Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio
Rodrigo Sánchez Zepeda
  • Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Sigamos Haciendo Historia)

Originaria de Sahuayo, tiene 60 años de edad. Es médica general que ha laborado en el Hospital Santa María de Sahuayo como nutrióloga clínica. Fue coordinadora y subdirectora en el ISSTE de ese municipio.

Ha participado en elecciones desde 2011, la mayoría sin éxito. En 2016 fue regidora suplente.

  • Rodrigo Sánchez Zepeda (Fuerza y Corazón por México)

Originario de Sahuayo, tiene 59 años de edad. Es licenciado en Arquitectura por el ITESO, y cuenta con maestría en Ciencias por el CIIDIR-Jiquilpan. Milita en el PAN desde 1992. Ha sido presidente municipal de Sahuayo y diputado federal en la actual Legislatura.

En octubre de 2022, estuvo a punto de enfrentarse a golpes en San Lázaro con el petista Gerardo Fernández Noroña, luego de que lo aludiera en tribuna con el mote de “Changoleón” durante el aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas.

  • Hugo Martínez Rodríguez (Movimiento Ciudadano)

De 37 años de edad. Es médico nefrólogo por la Universidad Michoacana.  Más allá de su profesión carece de trayectoria en el ámbito político.


Distrito 5 Zamora

Delhi Miroslava Shember Domínguez
Jesús Infante Ayala
Jessica Alejandra Ramírez Acevedo
  • Delhi Miroslava Shember Domínguez (Sigamos Haciendo Historia)

De 31 años de edad, tiene trunca una licenciatura sobre la que no da detalles en la información que proporcionó al INE. Ha sido directora de la Asociación Civil ASD, actriz y maestra de teatro en Academia de Teatro José Gorostiza, y community manager en el Corporativo Artesanal Mexicano.

En Morena ha desempeñado distintas tareas, y en 2015 compitió sin éxito por una regiduría. Dice que las causas con las que se identifica son las luchas feminista, cultural, ambientalista y laboral.

  • J. Jesús Infante Ayala (Fuerza y Corazón por México)

Su candidatura está registrada como acción afirmativa por diversidad, como persona no binaria. Tiene 58 años, con licenciatura en Medicina por la Universidad Michoacana.

Es fundador y director de varias empresas, incluida una farmacéutica. Panista, ha sido presidente municipal en Ecuandureo en tres ocasiones.

  • Jessica Alejandra Ramírez Acevedo (Movimiento Ciudadano)

Originaria de La Piedad, tiene 32 años de edad. En su cuenta de Facebook dice que estudió en la Universidad de Guadalajara, en la Autónoma de Guadalajara y en la Universidad Virtual del Estado, pero no aclara qué o si terminó.

Ha sido directora del Servicio Nacional del Empleo en la Unidad Regional La Piedad, y no existe mayor información acerca de su trayectoria.


Distrito 6 Hidalgo

Karla Alejandra Carmona Baca
José Luis Téllez Marín
Lilia Acosta Rosales
  • José Luis Téllez Marín (Sigamos Haciendo Historia)

De 54 años de edad, es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana. Militante del PT, es presidente municipal de Hidalgo.

Como alcalde se ha negado a entregar a la comunidad otomí de San Matías el Grande su presupuesto directo pese que ésta cuenta con el aval legal para acceder a él tanto del Instituto Electoral de Michoacán, el Tribunal Electoral del Estado, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ha sido declarado persona non grata por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, el cual ha solicitado al INE se cancele su registro como candidato.

  • Karla Alejandra Carmona Baca (Fuerza y Corazón por México)

Tiene 33 años de edad. Es priista y en la actual administración municipal de Hidalgo se ha desempeñado como regidora.

Más allá de esos datos, en la web no es posible conocer sobre su formación académica o su trayectoria profesional. Tampoco proporcionó información al INE al respecto.

  • Lilia Acosta Rosales (Movimiento Ciudadano)

Originaria de Tarímbaro, tiene 66 años de edad. Estudió en la Escuela Normal Superior de Michoacán y tras militar por años en el PRI, decidió probar suerte con Movimiento Ciudadano.

En 2015 compitió como candidata priista a una diputación local pero no tuvo éxito.


Distrito 7 Zacapu

Marcela Velázquez Vázquez
Gerardo Torres Ochoa
Martha Lilia Cortes Rangel
  • Marcela Velázquez Vázquez (Sigamos Haciendo Historia)

Tiene 45 años de edad. Estudió en la Escuela de Enfermería “Primo Tapia” de Zacapu, donde posteriormente impartió clases. Ha trabajado para la Secretaría de Salud del Estado en el centro de salud de la comunidad de Cortijo Nuevo. Conformó la Asociación Civil por el Bienestar de Coeneo y sus Comunidades.

En 2021 asumió el cargo de alcaldesa de Coeneo tras ganar las elecciones. Como edil se opuso a la entrega del presupuesto directo a la comunidad indígena de  Santiago Azajo y fue señalada de enviar, en enero de 2022, a un grupo de choque de esa comunidad a realizar destrozos en las oficinas de la Secretaría de Gobierno de Michoacán.

  • Martha Lilia Cortes Rangel (Fuerza y Corazón por México)

Originaria de Morelia, tiene 55 años de edad. Es ingeniera Agrónoma y militante del PRD por más de tres lustros. Preside la organización denominada Desarrollo Integral de la Mujer Michoacana.

Ha sido coordinadora general del programa de Palabra de Mujer en el gobierno de Silvano Aureoles, y secretaria de Gobiernos y Asuntos Legislativos del PRD en Michoacán.

  • Gerardo Torres Ochoa (Movimiento Ciudadano)

Originario de Zacapu, tiene 49 años de edad. Estudió hasta la preparatoria. Es empresario, y fue fundador y presidente de la fundación Caminemos Juntos por Zacapu.

Fue presidente municipal de Zacapu de 2015 a 2018 en donde se le señaló por nepotismo, lo que él confirmó al reconocer tener en la nómina municipal a su cuñado. Fue coordinador de alcaldes de Movimiento Ciudadano en ese mismo periodo. En 2019 fue designado jefe Regional en Zacapu del Gobierno del Estado.


Distrito 8 Morelia

Ernesto Núñez Aguilar
América Marlen Ayala Boyzo
Roberto Carlos López García
  • Ernesto Núñez Aguilar (Sigamos Haciendo Historia)

Originario de Morelia, tiene 45 años de edad. Es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana, con maestría en Gobierno y Políticas Públicas por el CIDEM. Ha sido tres veces diputado local y una federal. Es dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México y ha ocupado diversos cargos en la administración pública.

En 2014 se vio involucrado en un escándalo como legislador federal que le generó el mote de “diputado moches” por solicitar un porcentaje de un proyecto cultural, el hecho le valió una demanda que perdió. Ese mismo año el alcalde de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, admitió haberle pagado diezmos a cambio de gestionar recursos federales. En febrero de 2023 la alcaldesa de Aguililla, María de Jesús Montes Mendoza, al renunciar al Partido Verde argumentó que no accedió a la entrega de “moches” a Núñez que para entonces era diputado local.

  • Roberto Carlos López García (Fuerza y Corazón por México)

Originario de Morelia, cuenta con 50 años de edad. Es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana y cuenta con una maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Toda su vida política ha militado en el PRI. Ha sido diputado local y federal, y ocupado diversos cargos en la administración pública, fundamentalmente en la municipal de Morelia.

Ha sido líder estatal de la de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Michoacán (CNC) y delegado de ésta en diferentes estados de la República.

  • América Marlen Ayala Boyzo (Movimiento Ciudadano)

Tiene 41 años de edad, es profesora licenciada en matemáticas, pertenece a las filas de la D-III-6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Ha trabajado de manera cercana al líder magisterial Manuel Macedo Negrete. En 2021 participó como candidata por el Distrito local 10 de Morelia por Redes Sociales Progresistas.


Distrito 9 Uruapan

Camelia Lizbeth Calleja Contreras
Jesús Mariano Torres Santoyo
Guadalupe Araceli Mendoza Arias
Marco Trejo Pureco
  • Marco Trejo Pureco (Sigamos Haciendo Historia)

Originario de Uruapan, tiene 46 años de edad. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Empresario, ha sido integrante de la asociación Emprendedores en Movimiento y director general propietario de Televisora local de Uruapan, Canal 7. Fundador de la Fundación Con Amor y Esfuerzo.

Fue diputado local por el PRI de 2015 a 2018, y se desempeñó durante cinco meses como senador de la República al asumir la suplencia en lugar del perredista Antonio García Conejo.

  • Camelia Lizbeth Calleja Contreras (Fuerza y Corazón por México)

Originaria de Apatzingán, tiene 57 años de edad. Licenciada en Derecho por el ITESO, cuenta con maestría en Derecho Fiscal y Corporativo por la UNIVA. Afiliada al PAN

Su trayectoria es fundamentalmente empresatrial. Es fundadora y directora general de la empresa Grupo Calleja, además de franquiciataria de 16 restaurantes de KFC, Pizza Hut y Black Coffee Gallery. Ha sido presidenta de la CANACINTRA en Uruapan, e integrante del Instituto Municipal de Planeación en ese municipio.

  • Jesús Mariano Torres Santoyo (Movimiento Ciudadano)

Originario de Uruapan, tiene 38 años de edad. Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana, con maestría en Derecho con terminación en Juicios Orales.

Fue militante del PAN, por el que compitió en 2021 para una diputación local sin éxito. Ha sido secretario particular en el Ayuntamiento de Uruapan, así como secretario de Obras Públicas y Servicios.

  • Guadalupe Araceli Mendoza Arias (Independiente)

Tiene 42 años de edad. Con estudios de preparatoria terminados. Ella se define como mujer política, activista y empresaria. Forma parte del Movimiento del Sombrero que lidera el diputado federal Carlos Alberto Manzo.

Anteriormente compitió sin éxito por el Partido Verde por la diputación federal que hoy busca por la vía independiente.


Distrito 10 Morelia

David Alejandro Cortes Mendoza
Carolina Rangel Gracida
Eduardo Sánchez Martínez
  • Carolina Rangel Gracida (Sigamos Haciendo Historia)

Tiene 34 años de edad. Licenciada en Economía por la Universidad Michoacana. Ha sido directora regional de programas Bienestar, subdirectora de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Michoacán, y secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres en el estado.

Es fundadora de Morena y fue la primera secretaria de los Jóvenes del primer Comité Ejecutivo Estatal de ese partido. Su vertiginosa carrera pública y política se vio catapultada con el arribo a la presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador, de quien fue parte de su ayudantía con tareas como abrirle paso a él y a su camioneta, o bien recibir documentos y entregárselos.

  • David Alejandro Cortes Mendoza (Fuerza y Corazón por México)

Tiene 35 años de edad. Licenciado en Derecho por la UNID. Panista, hermano del dirigente nacional albiazul Marko Cortés Mendoza, lo que le ha valido ser dos veces diputado local.

En 2019 se vio envuelto en un escándalo que le valió el mote de “Lord 1000 Pesos”, al pretender sobornar en Morelia a un agente de tránsito que lo detuvo por conducir en estado de ebriedad y no portar licencia de conducir, ni tarjeta de circulación.

  • Eduardo Sánchez Martínez (Movimiento Ciudadano)

Originario de Morelia, tiene 57 años de edad. Empresario, ha sido presidente de la Coparmex en Michoacán. Por años militó en el Partido Acción Nacional, del que fue candidato en diferentes ocasiones y sólo en una logró el triunfo para ser diputado local.


Distrito 11 Pátzcuaro

Martha Alejandra Velázquez Rodríguez
Carlos Iván Contreras Manríquez
Vanessa López Carrillo
  • Vanessa López Carrillo (Sigamos Haciendo Historia)

Tiene 41 años de edad. Licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana, y militante del PT. Ha sido jefa de Oficina y docente en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, coordinadora de Atención Ciudadana y Gestoría en el Congreso local y titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán.

En 2023, al desempeñar su cargo como titular de la Unidad de Evaluación, fue denunciada por la Comisión Inspectora ante la Contraloría del Congreso por contratar indebidamente a tres despachos por más de 13 millones de pesos, sin tener representación legal para hacerlo.

  • Martha Alejandra Velázquez Rodríguez (Fuerza y Corazón por México)

Tiene 32 años. Es perredista y consejera estatal por ese partido, ha sido delegada de la Secretaría de Turismo en Pátzcuaro y es diputada suplente por el Distrito de Pátzcuaro en el Congreso del Estado.

Sobre su trayectoria profesional y política, no existen más datos rastreables en la web, y tampoco proporcionó información adicional al INE.

  • Carlos Iván Contreras Manríquez (Movimiento Ciudadano)

Originario de Huetamo, tiene 30 años de edad. Es licenciado en Seguridad Pública y Ciencias Forenses. Militó en el PAN y renunció a éste en 2023.

No proporcionó al INE datos que permitan conocer sobre su trayectoria política y profesional, y la información en la red, más allá de su actual candidatura, es prácticamente nula.


Deja tu comentario