Regla de Tres

Peña Nieto, el presidente más “transformador”

La Cuarta Transformación resultó no ser tan transformadora, al menos constitucionalmente hablando


Beatriz Rojas

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sido autodenominado Cuarta Transformación tanto por el mismo mandatario como por sus seguidores y los militantes de Morena como una especie de eslogan; sin embargo, al menos en lo que se refiere a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), no ha sido el que más modificaciones ha hecho, a pesar de tener una mayoría absoluta en el Congreso durante sus primeros tres años.

Desde la promulgación de la Constitución, el 5 de febrero de 1917, se han emitido 252 decretos, que modifican uno o varios artículos cada uno. Más de 700 reformas en total, según datos de la Cámara de Diputados.

Fue durante la administración de Enrique Peña Nieto cuando más modificaciones se hicieron, pues se reformaron 155 artículos de la CPEUM, mientras que en los cuatro años y medio del gobierno de López Obrador, se han reformado 56. Prácticamente la tercera parte.

Durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa se reformaron 110 artículos, mientras que cuando Vicente Fox estuvo al frente del Ejecutivo hubo sólo 31 artículos reformados. Fue con Ernesto Zedillo que se registraron más reformas en tercer lugar, con 78.

Si bien no son los titulares del Ejecutivo los únicos que proponen reformas a la Constitución, ya que esta es una tarea que corresponde principalmente al Legislativo, llama la atención que durante los tres primeros años de la «Cuarta Transformación», el partido del Presidente, Morena, y sus aliados, mantuvieron una mayoría absoluta en el Congreso.

Es de recordar además que dos de las grandes reformas propuestas por López Obrador no lograron la aprobación del Pleno: la energética y la electoral. La última reforma que se aprobó fue la que permite al Ejecutivo disponer de las Fuerzas Armadas para labores policiales hasta el año 2028 y se votó en noviembre de 2022.

Algunos artículos no se han modificado ni una sola vez, pero el 73, que se refiere a las facultades del Congreso, ha sido modificado 85 veces. Le sigue el 123, con 27 modificaciones, que es el que tiene que ver con el trabajo.


Deja tu comentario