Regla de Tres

Partidos locales, flor de un día

Con excepción del PES, a los partidos locales les llevó más tiempo constituirse que existir; los cuatro que participaron en la elección no lograron mantener su registro

A 13 meses de lograr su registro en Michoacán, los partidos locales no pasaron la prueba de las urnas y se convirtieron en “flor de un día” al no lograr los votos necesarios para permanecer y participar en una próxima contienda electoral.

El tres de mayo de 2023 Más Michoacán, Michoacán Primero y Tiempo por México obtuvieron su registro como partidos políticos locales, en tanto que el Partido Encuentro Solidario, tras perder su registro como partido nacional accedió al registro estatal en diciembre del 2021 gracias a la votación que obtuvo ese año en la contienda local.

Los resultados electorales del pasado dos de junio en las elecciones para ayuntamientos y diputaciones locales, no les permitieron alcanzar el tres por ciento que establece la Ley para permanecer con el registro.

Encuentro Solidario fue el que más votos obtuvo 50 mil 552 (2.6%) en la elección a diputados, y 46 mil 893 (2.4%) en la de ayuntamientos; Más Michoacán 34 mil 321 (1.7%) en diputaciones y 33 mil 892 en ayuntamientos (1.7%); Tiempo por México 23 mil 618 en diputaciones (1.2%) y seis mil 296 en ayuntamientos (1.5%); y Michoacán Primero 19 mil 838 (1.02%) en diputaciones y 19 mil 838 en ayuntamientos (0.3%).

El de 2023-2024 fue el primer proceso electoral que Michoacán tuvo la participación de partidos políticos locales, a los que durante este 2024 se les destinaron del erario público 37 millones 175 mil 416.2 pesos.

El PES fue al que mayor monto se le destinó debido a que ya había participado (como partido nacional) en elecciones locales. Fueron 21 millones 21.3 mil pesos los que este año se le autorizaron repartidos en actividades ordinarias y obtención del voto.

Para Más Michoacán, Tiempo por México y Michoacán Primero sólo hubo prerrogativas para la obtención del voto y el monto para cada uno fue similar: cinco millones 384.6 mil pesos.

Con excepción del PES, a los partidos locales les llevó más tiempo constituirse que existir. Fueron 15 meses los que tardaron para su conformación y el cumplimiento de los requisitos legales.

Ninguno de los candidatos a diputados que postularon los partidos locales obtuvo el triunfo. Tampoco lograron la votación suficiente para poder colar al Congreso algún legislador de representación proporcional.

En el caso de los municipios, el PES postuló 53 candidatos a alcaldes, tres de ellos en candidatura común con otros partidos. De ese total ganó en cuatro municipios: en Paracho lo hizo solo; en Taretan, Huiramba y Lagunillas obtuvo el triunfo con el PT; y en Carácuaro con el PRD. Ninguno de los 23 candidatos a diputados que postuló ganó

Más Michoacán postuló 43 candidatos para alcaldes, de los que solo ganaron el de Acuitzio y el de Peribán; Tiempo por México postuló 47 candidatos y sólo ganó en Juárez. De Michoacán Primero no ganó ninguno de los 22 candidatos que postuló para ediles.


Deja tu comentario