Regla de Tres

Mujeres en el transporte público

Absortas viendo por la ventanilla, inmersas en sus pensamientos, en el trámite de viajar por la ciudad con niños, bolsas de mano o del mandado, mercancías, con rosas que adornan travesías que podrían parecer eternas…

Celular en mano, Rosa María González Mora ha llevado un registro de las mujeres que viajan en el transporte público desde hace varios años.

Su trabajo en El Colegio de Michoacán la llevó a los registros etnográficos, comenta, y más allá de los criterios académicos su interés derivó en registrar sus travesías en combis y autobuses.

La cotidianeidad, afirma, es su elemento, no las imágenes presuntas de un aparente orden. “Como el Centro Histórico, la pura pinche fachada”, dice respecto al primer cuadro de la ciudad como elemento fotográfico tratado en exceso.

“Soy aprendiz de fotografía, tomé un taller ´Enfoque femenino´ (nivel 1 y 2) coordinado por Amérika Arzate en el Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, de marzo a junio de 2022, y en agosto participé en una exposición colectiva y conformada por alumnas del taller. Mi serie se titula ´Hidrógeno del Amor´”, señala en una presentación escrita para concursar un proyecto fotográfico.

Rosa María González

Sobre las mujeres y el transporte público, refiere que logró “alrededor de 70 fotografías que tomé con un básico móvil Motorola G4 subiendo en diferentes fechas a Instagram como usuaria desde el 3 de julio de 2019 al 16 de febrero de 2020.”

“Hace cuatro años de manera casi instintiva empecé a tomar fotografías de mujeres en el transporte público (medio que yo utilizo), me asombré al ver la presencia de la mujer en el transporte, quizá mayor numéricamente a la de los varones. Registré que ellas (y yo) se desplazan en compañía de niños, algunos bebés o escolares, vienen o van de compras, cargan flores, se trasladan para asistir a la oficina, escuela, mercado, o quizá, una fiesta. Tener la oportunidad de acompañarnos en los traslados por la ciudad me permite verlas cansadas, platicando, pensativas, o texteando en el celular; alguna (s) de ellas me vieron tomarles fotos y su reacción fue de enojo.

“He podido registrar mujeres que con dificultoso equilibrio se sostienen paradas arriba del camión, o dentro de la combi. Mujeres que traen bebés en brazos, recogen hijos de edad escolar y van de regreso en su ruta cargando mochilas, y hasta otros niños. Chicas cargando sus mascotas, mochilas, abuelas agarradas del pasamanos haciendo equilibrio”, señala.

“Creo en la importancia de visibilizar la presencia de la mujer en los espacios públicos, para mí con mi serie ´Mujeres en el transporte público´ es mostrar bajo las circunstancias con las que viajamos, nos desplazamos.”





Deja tu comentario