Regla de Tres

Morena promociona a juez cuestionado

Arrancaron las campañas para la elección judicial, aunque desde antes Morena ya daba el espaldarazo a sus candidatos. Entre ellos, un juez señalado por negligencia

El juez que determinó acotar los meses de investigación del caso de feminicidio de la bebé Sofía Paque, Félix Francisco Cortés, es uno de los favoritos de Morena para la elección judicial.

Así quedó de manifiesto cuando este 14 de abril, con el arranque de las campañas locales, uno de los voceros de este partido compartió el spot promocional de este candidato en el grupo de difusión a medios de comunicación de las actividades de Claudia Sheinbaum.

El pasado 21 de marzo, en compañía de la colectiva MAPAS, familiares de víctimas de feminicidio denunciaron que los jueces, un fiscal y un ministerio público que atendieron sus casos estarían participando en la elección, pero que parecía que habían actuado con negligencia y en alguno de los casos, incluso a partir de corrupción o tráfico de influencias.

Félix Cortés, candidato a juez penal, fue señalado por familiares de una víctima de feminicidio.

El caso de Sofía Paque no se dio a conocer en medios de comunicación. Lo que se sabe es que tenía un año y seis meses de edad cuando fue asesinada por dos hombres, uno de los cuales fue detenido y aunque la ley prevé una extensión del plazo para la investigación para reunir pruebas, el juez Félix Cortés negó a la parte acusadora esta posibilidad. Para la madre y tío de la víctima, esto se debió a que el juzgador tenía prisa para ir a hacer campaña.

No es la primera vez que un actor de Morena se inmiscuye en el proceso electoral, pues ya anteriormente el diputado local Juan Pablo Celis promocionó desde su cuenta de Facebook a Alfredo Flores, quien fue suplente del entonces diputado local Alfredo Ramírez Bedolla, hoy gobernador del estado y a decir de Celis, uno de los fundadores de Morena y gran amigo suyo.


El diputado Juan Pablo Celis decidió promocionar a su amigo, candidato al Poder Judicial, pero después borró la publicación. | Imagen: Facebook Juan Pablo Celis

A pesar de el exdirigente de Morena que defendió férreamente su publicación, arguyendo que no tenía nada de malo pues sólo quería dar a conocer «los perfiles» para la elección, ésta fue eliminada de su perfil de Facebook.

A esto se suma que antes de que iniciaran las campañas, la coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso local, Fabiola Alanís, y el senador Raúl Morón, ya estaban de gira promocionando el voto para el próximo primero de junio.

Raúl Morón, en campaña para invitar al voto en la elección judicial.

Coincidentemente, estos dos legisladores son los que han alzado la mano prematuramente para la candidatura a la gubernatura del 2027 y ambos emitieron boletines llamando a no adelantarse a la elección gubernamental y a la vez, para informar sobre sus giras con fotografías en donde se les ve triunfantes, rodeados de gente y de otros diputados locales.

En dos ocasiones, reporteros cuestionaron a Fabiola Alanís acerca del criterio que siguió el Poder Legislativo para nombrar a los candidatos y su postura ante estos perfiles cuestionados por no juzgar con perspectiva de género -entre ellos, Félix Cortés- y en ambas ocasiones, dijo desconocer el tema.

Fabiola Alanís, promocionando la elección judicial. | Foto: Facebook Fabiola Alanís

Parte de la campaña de difusión que hace el partido para llamar a la gente a votar incluye bardas rotuladas con los colores del partido, en donde se lee la fecha de la elección.

Por cierto, estas bardas, situadas a lo largo del Río Grande de Morelia, ya lucían sus colores guinda y blanco desde antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara que estaría permitido que los partidos invitaran al voto. Es decir, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) había determinado que estaba prohibido y los servidores públicos de Morena lo acusaron de quererlos censurar.

Tanto el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, David Alejandro Delgado Arroyo, como el consejero presidente del Instituto Electoral de  Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado, confirmaron a Regla de Tres que los organismos electorales no vigilarán directamente si los partidos políticos promocionan candidatos, sino que actuarán a partir de denuncias que tocará resolver a los tribunales.

“Lo que se autoriza es: ‘ok, digan que va a haber elección y hagan llamado a votar’. Hasta ahí nada más, pero sigue estando prohibido el mandar alguna señal, algo que cargue la balanza a favor o en contra de una candidatura”, explicó Ignacio Hurtado.

En el Río Grande de Morelia se aprecian bardas alusivas a la elección con los colores de Morena. | Foto: Beatriz Rojas

Dijo no estar al tanto de las bardas pintadas en blanco y guinda, pero que el caso le genera dudas, porque de entrada le pareciera que no está permitido, aunque tendría que analizarlo. En todo caso, recordó, el IEM sólo actuaría a partir de quejas.

Por su parte, David Alejandro Delgado puntualizó que los partidos podrán promover el voto, pero no hacer propaganda, y que hasta ahora el INE en Michoacán no ha recibido ninguna queja.

“Quien presente una queja, el INE lo que va a hacer es investigarla y turnarla al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que éste emita una sanción. Si hubiera involucrado recursos en especie o recursos en efectivo, entonces sí el INE sancionaría de inmediato”, aclaró.

Las campañas, tanto a nivel local como federal, concluyen el 28 de mayo y entre las cosas que no se permiten está el hacer campaña “en equipo”, juntándose dos o más candidatos, rentar mobiliario o equipo de sonido, contratar publicidad, pintar bardas o regalar cosas a la ciudadanía.

Para garantizar que la elección se lleve a cabo de manera adecuada, cualquier ciudadano puede solicitar ser observador electoral y hasta la fecha el INE ha recibido más de siete mil solicitudes, con lo que cada casilla podría contar con al menos dos observadores; sin embargo, tuvo que descartar mil de esas siete mil, porque los solicitantes militaban en algún partido político.

Deja tu comentario