Regla de Tres

Luto nacional por Teuchitlán


Una jornada sabatina de protesta en diferentes estados de la República es la convocada por colectivos de familiares de personas desaparecidas

“Contra el horror y el infierno, la vida y la esperanza. ¡Teuchitlán Jalisco nunca más!”, reza la imagen de la convocatoria emitida por los colectivos Huellas de la Memoria y la Red Regional de Familias Migrantes para una concentración en el Zócalo de la ciudad de México el próximo sábado.

La convocatoria ha hecho eco entre otros colectivos y organizaciones que replicarán la acción en diferentes estados de la República. Hasta el momento se prevén acciones similares en Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Colima, Baja California, Nuevo León, Zacatecas y Querétaro, pero aún falta los que se sumen en las próximas horas y días.

La acción se da luego de que el fin de semana pasado, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizara una fosa clandestina en Teuchitlán, en el Rancho Izaguirre, a una hora de Guadalajara, lugar que operaba como un campo clandestino de adiestramiento criminal y exterminio.

En la Ciudad de México, como en el resto del país, se prevé protestar con 400 pares de zapatos y 400 velas en alusión al número de prendas y calzado que se han localizado junto con restos óseos, maletas, bolsos y hornos crematorios en cinco lotes de Teuchitlán. La cita en el Zócalo es a las cinco de la tarde.

En el caso de Michoacán, de manera conjunta están convocando Familiares Caminando por Justicia, Colectivo Apatzingán y Sus Alrededores (Coapal), y Desaparecid@s de la Costa y Feminicidios de Michoacán (Decofem) con una consigna similar: “400 velas, 400 zapatos”. Será a las cinco de la tarde en la Plaza de Armas de Morelia.

En Querétaro será frente a Palacio de Gobierno; en Fresnillo, Zacatecas, en el jardín Obelisco; en Tijuana, Baja California, en la glorieta Cuauhtémoc; en Nuevo León, frente a Palacio de Gobierno; en Torreón Coahuila, en la Plaza Mayor; y en Saltillo, Coahuila, en la Plaza de Armas. Todas ellas a las 17:00 horas, y en la avenida Galván de Colima, a las 16:30 horas.

Deja tu comentario