Regla de Tres

Los saldos de la elección en Michoacán


Con un asesinato arrancó la jornada electoral en Michoacán, que tuvo levantones, un secuestro, robo de boletas, quema de urnas y hasta el desplome de un árbol


Beatriz Rojas

El 2 de junio se vivió una jornada intensa en Michoacán, tanto por los 33 grados Celsius que asolaron la capital del estado, como por los hechos violentos que salpicaron las votaciones.

  • No había amanecido cuando ya un candidato había sido asesinado y así fue como en la primer hora del día de las elecciones, Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo por la coalición Sigamos Haciendo Historia, recibió al menos cinco impactos de bala cuando tomaba una Coca-Cola sentado en la banqueta afuera de su casa. Murió ahí mismo.
  • Antes de que saliera el sol, en Jacona, un grupo de personas armadas tocó a la puerta de la casa de una presidenta de casilla a las 5:30 horas para exigirle que entregara las boletas para la elección de Ayuntamiento. Minutos después, se repetiría la escena en cuatro casillas. En cada una, fueron sustraídas entre 500 y 715 boletas. El INE estimó que el robo constituyó el 2.27 por ciento de la votación.
  • En Múgica, el representante del PAN ante el IEM, Lenin Soria Granados, denunció el robo de 200 boletas para cada cargo.
  • En Gabriel Zamora, 13 observadores del PAN fueron sustraídos por gente armada de las casillas por espacio de dos horas.
  • En Turicato, Movimiento Ciudadano denunció que había habido amenazas contra su candidata a presidenta municipal, Perla Zúñiga.
  • En Lázaro Cárdenas, un árbol cayó sobre la casilla del ICATMI y una mujer resultó herida.
  • En la población de San Luis, municipio de Ocampo, fueron quemadas 15 urnas, luego de que un grupo armado ingresó a una casilla y comenzó a disparar.
  • En Ciudad Hidalgo, a las 12:50 horas, fue privado de su libertad  Fidel Mañón Suárez, regidor por el Partido del Trabajo (PT), en el municipio de Ciudad Hidalgo, cuando se encontraba en una casilla haciendo labor de observador electoral.
Escena del crimen de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo


Mención aparte merece el pleito entre candidatos a la presidencia municipal de Morelia, pues el candidato del PRI, René Valencia, ingresó a una bodega durante una transmisión en vivo de su página Revolución Social, en donde había despensas y propaganda de Alfonso Martínez, candidato del PRD y el PAN.

El priista interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que luego de una investigación encontró que en la bodega había propaganda de varios candidatos de distintos partidos políticos.

Mientras Alfonso Martínez dijo estar valorando interponer una denuncia por daño al honor, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Carlos Torres Piña, lo denunció a él por supuestamente coaccionar el voto a través de regalos como calentadores solares por parte de funcionarios municipales.

Todo lo anterior, corresponde apenas al 2 de junio, pero la violencia relacionada con el proceso electoral se remonta a sus inicios, el 15 de septiembre de 2023, cuando la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez (PAN), fue secuestrada en Jalisco.

En total, el proceso electoral 2023-2024 cobró en Michoacán nueve víctimas mortales entre candidatos, aspirantes y funcionarios públicos en Maravatío, Uruapan, Zamora, Ario de Rosales, Senguio, Churumuco y Cuitzeo. De los cuales, cuatro eran de Morena y el resto del PAN, MC, PT, PES y un líder comunal.

Además, tres personas permanecen desaparecidas, Arnulfo García, tesorero municipal de Cotija y José Bernardo Aguirre, colaborador del candidato a alcalde de Cuitzeo, ambos relacionados con el PAN, así como , Israel Vargas Jerónimo, delegado municipal en Cherán del partido Más Michoacán.

Además del secuestro a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez -que sería asesinada de 19 balazos el 3 de junio al acudir al gimnasio- y la desaparición de su tesorero, hubo una balacera durante el cierre de campaña de la candidata de Morena, Estrella Mendoza.


Deja tu comentario