Regla de Tres

Llegó el momento del voto

Un total de 3.7 millones de electores son los que podrán votar en Michoacán en las seis mil 430 casillas instaladas en todo el territorio estatal

Llegó el momento del voto, el protagonista máximo de un proceso electoral que se ha extendido más allá del calendario establecido por las autoridades electorales. Este domingo en México, 170.3 mil urnas se instalarán en todo el territorio nacional para que la ciudadanía defina a aquellos que ocuparán los 20.7 mil cargos que están en disputa tanto en lo federal como en lo local.

Oficialmente fueron casi tres meses de campaña (del 1 de marzo al 29 de mayo), y otros dos de precampañas (del 20 de noviembre al 18 de enero). Más allá de lo oficial, se cumplen casi tres años de lo que fue un proceso adelantado por los actores políticos.

En el caso de las elecciones federales se renovará la presidencia de la República, 500 diputaciones y 128 senadurías. De las contiendas locales serán nueve gubernaturas, mil 98 diputaciones locales, mil 802 presidencias municipales, mil 975 sindicaturas, 14 mil 764 regidurías, y 431 cargos auxiliares.

Para Michoacán esta elección permitirá la renovación de las 40 diputaciones locales y de 112 ayuntamientos. Cherán ha elegido ya los integrantes de su próximo Concejo Mayor de Gobierno Comunal.

Son dos coaliciones las que participan en la elección federal: la integrada por Morena, PT y PVEM, Sigamos Haciendo Historia, con Claudia Sheinbaum como candidata a la presidencia de la República; la que conforman PRI, PAN y PRD, Fuerza y Corazón por México, que postula a Xóchitl Gálvez; y Movimiento Ciudadano, con Jesús Álvarez Máynez.

Los contendientes al Senado de la República por Michoacán son Reyna Celeste Ascencio Ortega y Raúl Morón Orozco por Sigamos Haciendo Historia; Araceli Saucedo Reyes y Carlos Humberto Lucatero Blanco por Fuerza y Corazón por México; y Michelle Anaid Garibay Cocco y Carlos Herrera Tello por Movimiento Ciudadano.

Por primera vez en Michoacán participan en la contienda partidos locales: Encuentro Solidario, que tras perder su registro nacional logró acreditarse como estatal, así como Más Michoacán, Tiempo x México y Michoacán Primero, éstos  tres últimos obtuvieron su registro en mayo de 2023.

Los contendientes por la presidencia municipal de Morelia son Alfonso Martínez Alcázar del PAN y PRD; Carlos Torres Piña de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Michoacán; René Valencia Reyes del PRI; Gisela Vázquez Alanís, de Tiempo x México; Héctor Ayala Morales de Movimiento Ciudadano; y Gilberto García Hernández de Encuentro Solidario.

Un total de 3.7 millones de electores son los que podrán votar en Michoacán en las seis mil 430 casillas a instalarse en todo el territorio.

En esta ocasión se registró el mayor número de casillas dadas de baja en una elección, 103 en total, lo que significa un incremento del 139.53 por ciento con respecto a las 43 dadas de baja en la elección de 2021. En la contienda de 2018, fueron 45.

De esas 103 casillas dadas de baja, 85 fueron por acuerdo con comunidades indígenas, 14 por motivos de inseguridad y cuatro por falta de electores.


Deja tu comentario