Regla de Tres

Las dos marchas del 8M


Como es ya tradición en Morelia, habrá dos grandes bloques de colectivas que se harán presentes en el Centro Histórico

Este 8M en Morelia, como desde los últimos años, habrá dos marchas principales de agrupaciones que aglomeran varias colectivas, así como una aislada por parte de mujeres del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.

La del FNLS se llevará a cabo a las 11:00 horas y las otras dos, como es costumbre, serán prácticamente simultáneas.


¿Por qué dos?

El año 2020, que registró una participación histórica de mujeres en la manifestación por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue el último en que se hizo una marcha uniforme, organizada por integrantes de lo que ahora es la Asamblea de Mujeres.

Ya para el 2021, comenzaron las diferencias, puesto que integrantes de la Asamblea de Mujeres decidieron no salir a las calles debido a la pandemia, pero otras organizaciones optaron por organizar una marcha, a la que se sumaron activistas independientes y sociedad civil.

Si bien las colectivas de ambos bandos coinciden en el rechazo a la intromisión de partidos políticos en la lucha y en sus principales demandas: cese a los feminicidios y todos los tipos de violencia en razón de género, aborto legal, libre y seguro y condiciones laborales equitativas, sus formas de organización son distintas. También tienen diferencias ideológicas de fondo, varias de las cuales pueden verse reflejadas en la composición de sus contingentes.

16:00 horas, monumento a Lázaro Cárdenas

CONTINGENTES
○ Mujeres de organizaciones y colectivas convocantes
○ Danzantes
○ Familiares de violencia feminicida
○ Niñeces, adolescencias y maternidades
○ Batucada
○ Mujeres adultas mayores y personas con discapacidades
○ Diversidad sexual, colectivos y personas LBTA+
○ Mujeres universitarias, casas de estudiantes, Normales de Maestras
○ Mixto

COLECTIVAS PARTICIPAN

Red ASALEAS, Colectivx Zapatista La Oveja Roja, Bloka Gorda, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Colectiva Feminista MAPAS, Colectivo AfroMichoacán, Escuela Secundaria Popular “Felipe Carrillo Puerto”, Amnistía Internacional-Michoacán, Hijas de maíz (podcast), Histórikas Histerikas, Nueva Unión Universitaria y Unión de Mujeres Universitarias,y la Sección XVIII SNTE-CNTE Poder de Base.

RECOMENDACIONES

Ir acompañada, no llevar mascotas, evitar la confrontación, atender las indicaciones de seguridad, no revelar su identidad ni publicar en tiempo real.

17:00 horas, plaza Morelos

CONTINGENTES
○ Separatista (sólo mujeres cis)
○ Mujeres con discapacidad o embarazadas e infancias
○ Víctimas

COLECTIVAS PARTICIPAN

Defensoras Digitales Michoacán, Incendiarias Michoacán, Colectiva Themis, Hojas de la Brocha y Colectiva Ellas

RECOMENDACIONES

Etiquetar a las amigas con las que saldrán, llevar cartulinas y cacerolas, acomodarse en el contingente que les toca.

Deja tu comentario