Regla de Tres

La danza butoh de Akihito Ichihara

Frente a los ojos atónitos de cientos de morelianos se presentó Akihito Ichihara en la Plaza Melchor Ocampo de la ciudad de Morelia con su danza butoh

El butoh es una danza japonesa que tuvo su origen en 1950 después de la posguerra y los ataques nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki. El dolor, la tristeza, la ira, el trauma, la identidad, la muerte, la sexualidad y otros temas, atravesaron la danza de sus principales fundadores: Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno.

Con sus cuerpos pintados de blanco, sus movimientos erráticos, lentos, repetitivos, impulsivos y gestuales buscaron expresar desde su corporalidad conceptos y emociones complejas, creando una danza que rehúye del control pero que al mismo tiempo es sumamente rigorosa.

La danza butoh ha desarrollado a lo largo de los años técnicas y estilos diversos como Akihito Ichihara, maestro de la danza butoh, coreografo, director y actor que se presentó en Morelia por primera vez junto a los bailarines Sparta Martínez y Konoka Hyakuna para representar el Stabat Mater, poema medieval sobre el sufrimiento de la Virgen María al presenciar la crucifixión de su hijo Jesucristo.

Ichihara estudio actuación y artes escénicas en la Universidad de Nihon y se unió a la compañía de Sankai Juku fundada por el reconocido bailarín de butoh Ushio Amagatsu (1949 – 2024), una de las primeras compañías de butoh en visitar America Latina. Recientemente fundó ELF Dance Project y comenzó una gira por Colombia y México.


Deja tu comentario