Regla de Tres

En campañas, topes que no detienen


La simulación es la constante, si bien los procesos de fiscalización son más estrictos, lo cierto es que los actores políticos se vuelven también más minuciosos para burlarlos

En Michoacán como en México los topes de gastos para las campañas electorales son de papel, en los hechos no detienen las erogaciones que se realizan más allá de los montos establecidos.

La simulación es la constante, si bien los procesos de fiscalización son más estrictos, lo cierto es que los actores políticos se vuelven también más minuciosos para burlarlos. Las autoridades electorales no cuentan con la estructura suficiente para dar un seguimiento estricto sobre cada peso erogado.

En poco más de dos décadas en Michoacán, los topes no se han incrementado de manera significativa, aunque en la realidad el despliegue publicitario y los gastos que ello conlleva sean visiblemente mayores en los últimos años.

Para las elecciones locales de este 2024, el Instituto Electoral de Michoacán ya aprobó los topes de campaña para las elecciones a diputados y ayuntamientos.

El total de dichos montos se divide entre los 24 Distritos Electorales locales en el caso de diputaciones, y 112 municipios en el caso de ayuntamientos.


Deja tu comentario