Regla de Tres

En campañas, golpes en la zona baja


Ni bien sonó la campana de arranque del primer round de la justa local, el electorado pudo avizorar una colisión de fuerzas lejos del espíritu de una contienda mínimamente civilizada

La apuesta por menguar al contrario a través de golpes en la zona baja ha esbozado el tono del encuentro entre los adversarios de la pelea electoral. En Michoacán, no bien sonó la campana para el arranque del primer round de la justa local, cuando el electorado pudo avizorar una colisión de fuerzas lejos del espíritu de una contienda mínimamente civilizada.

El 15 de abril, a pocas horas de iniciado el periodo para las campañas electorales locales, los brigadistas de Alfonso Martínez Alcázar y Carlos Torres Piña, candidatos a la alcaldía de Morelia por PRD-PAN, y por Morena-PT-PVEM respectivamente, se calzaron los botines y a ras del pavimento protagonizaron una gresca al coincidir en el cruce de las avenidas Ventura Puente y Solidaridad.

A puño limpio, simpatizantes enfundados en playeras y gorras azules o guindas, según el bando, se propinaban golpes mientras otros más grababan o se gritaban entre sí. Al menos un morenista sería captado en los videos piedra en mano.

Sólo Alfonso Martínez hablaría del asunto, lo hizo en entrevista y a pregunta expresa de reporteros: “yo hablo a la cordura (sic), tenemos que hacer una campaña con mucho ánimo, mucho entusiasmo, pero de mucho respeto, de propuestas y no de violencia. No va a ganar el más violento, va a ganar el que mejores propuestas tenga para la ciudadanía”.

Por la noche del martes 16, tras el debate organizado por CB Televisión entre los candidatos a diputados federales por el Distrito 08 de Morelia, seguidores de Roberto Carlos López, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, y de Ernesto Núñez Aguilar, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, midieron fuerzas cuerpo a cuerpo frente a las instalaciones de la televisora.

Los púgiles no habían concluido su encuentro frente a las cámaras, cuando en la calle sus seguidores a puño limpio y entre banderazos, protagonizaron una gresca que mandó al menos a un participante a la lona. La pelea tuvo que ser controlada por elementos de seguridad pública.

Esa misma noche, Roberto Carlos en un video difundido a través de sus redes sociales, acusó a los militantes del Partido Verde de acudir al lugar directamente para atracar a sus seguidores, “inclusive dañando a una muchacha. No se vale, eso no es de hombres, agrediendo a otros jóvenes de manera directa y lesiva, muy lesiva, porque la configuración del cuerpo es diferente y no se vale”, señaló.

En tanto, Juan Carlos Velasco, coordinador de campaña de Ernesto Núñez, en un video distribuido vía WhatsApp a la prensa, grabado afuera del hospital al que fue trasladado tras la gresca Jairo Zepeda, coordinador de avanzada, condenó los hechos e hizo un exhorto “a todos los partidos políticos para que este tipo de situaciones no se repitan,. No manchemos las elecciones, la ciudadanía lo que menos necesita es que cometamos este tipo de errores”.

El réferi de la contienda local, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), no ha emitido postura oficial desde su Consejo General, su intervención se ha limitado a declaraciones a partir de entrevistas realizadas sobre el particular por los medios de comunicación. El Instituto Nacional Electoral, a través de su Junta Local Ejecutiva o su Consejo Local, ha optado por el silencio.

No sólo en Michoacán se han registrado hechos de este tipo, el 29 de marzo en Cuernavaca Morelos, dos días antes del arranque de la campaña por la gubernatura de ese estado, la fuerza pública tuvo que intervenir para parar una pelea entre seguidores del frente opositor y de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

En Tlaquepaque, Jalisco, también durante un debate, militantes de Morena y de Movimiento Ciudadano, se liaban a golpes afuera de una televisora local. Los videos difundidos mostraban a un militante guinda arrojando un objeto contra los naranjas, hecho que habría detonado la reyerta.

El 16 de abril, mientras en Morelia peleaban brigadistas del PRI y PVEM, en Atlixco, Puebla, hacían lo propio el candidato del PAN y el PRD a la alcaldía, Benjamín Minutti, y el dirigente municipal del PAN, Cristian Romero, ellos en un bar de la ciudad.

El 29 de mayo se dará el campanazo final para la conclusión de las campañas electorales, en unas elecciones que se han posicionado como las s violentas en la historia de México, y que frente a los hechos registrados hasta el momento, es previsible que se sigan acumulando episodios de enfrentamientos entre los contendientes y sus seguidores.


Deja tu comentario