Este 5 de febrero se presenta el primero de la colección El turno y la presencia dedicado a la lírica estatal
Redacción
El proyecto editorial independiente Centzontli, pájaro de cuatrocientas voces, coordinado por los escritores Rafael Calderón y Sergio J. Monreal, presentará este miércoles 5 de febrero el primer fascículo de una serie de 12 sobre la poesía michoacana en dos siglos de historia.
Bajo el título de El turno y la presencia, “cada fascículo incluirá piezas líricas correspondientes a cuatro poetas de cuatro diferentes etapas de nuestro devenir literario, distribuidos en cuatro secciones fijas: El parnaso del siglo XIX (autores decimonónicos), Los nuevos clásicos (primera mitad del siglo XX), El jardín de lo increíble (tradición religiosa en la lírica michoacana del siglo XX) y La ruptura generacional (segunda mitad del siglo XX)”.
El fascículo 1 de El turno y la presencia, está integrado por poemas de Fray Manuel Martínez de Navarrete (1768-1809), Juan B. Guido (1872-1934), José Luz Ojeda (1899-1989) y Homero Aridjis (1940).
La presentación tendrá lugar el próximo miércoles 5 de febrero a las 18:00 horas, en el Museo del Estado, en Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, con acceso libre. Los comentarios estarán a cargo de los coordinadores de Centzontli, así como de los escritores e investigadores Ariadna Alvarado y Carlos Eduardo González.
Centzontli, pájaro de 400 voces ha editado o coeditado cinco libros y más de 25 plaquetes, entre cuyos títulos destacan Alimentar el fuego (2022), Pirénico de Gaspar Aguilera (2022), The Waste Land–Tierra Baldía de T. S. Eliot–Homero Aridjis (2022), ¡Lotería, cuarto creciente! de Margarita Vázquez (2023) y Pablo Neruda en Morelia de Rafael Calderón (2024).
Imagen: Jr. Korpa | Unsplash