Regla de Tres

El voto a los desaparecidos

El proyecto «Vota por las personas desaparecidas» ha computado 649 sufragios en el país a favor de las víctimas

La convocatoria emitida por colectivos y familiares de personas desaparecidas para votar por las víctimas en la jornada electoral del domingo dos de junio, ha permitido computar hasta el momento 679 sufragios a favor de éstas, distribuidos en 23 estados de la República.

El llamado fue para que aquellos electores que pretendieran abstenerse de votar o anular su voto, se sumaran al esfuerzo de visibilizar a las personas desaparecidas, votando a favor de alguna de las más de cien mil víctimas que hay en México.

La petición fue para que en el apartado de candidatos no registrados se consignara el nombre de la persona desaparecida por la que se estaba votando.

Hasta el momento el proyecto ha recibido imágenes de los votos emitidos por ciudadanos a lo largo y ancho del territorio. En los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán no se registra ni un solo voto a personas desaparecidas.

De mexicanos que ejercieron su voto en el extranjero, hay 22 votos emitidos para personas desaparecidas.

La Ciudad de México es la que registra mayor número de votos con 263, le sigue Nuevo León con 82, y Jalisco con 73.

Los votos a personas desaparecidas computados, son aquellos que fueron reportados al mail o sitio web del proyecto por quienes los emitieron el día de la jornada electoral, no obstante, no todos los que votaron por una persona desaparecida tomaron fotografía y la enviaron para que quedara constancia de ello.

Debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) no individualiza los votos para candidatos no registrados, no puede conocerse con exactitud cuántos sufragios emitidos en esta elección fueron para personas desaparecidas. En 2018 los votos emitidos a candidatos no registrados en la elección presidencial, sumaron un total de 31 mil 982, en la de éste 2024 son 83 mil 114.

Deja tu comentario