“…los que controlan el ramo de las tecnologías y la comunión, con ese poder, han acumulado y explotando el trabajo humano y los recursos naturales en el mundo…”
Leopoldo Chassin Ramírez
Palabras y utopías
La desgracia para la vida en la Madre Tierra, es que los sociedad actual está dominada por un pequeño grupo de sociópatas, (una enfermedad que no permite distinguir entre el bien y el mal, e ignora los derechos y sentimientos de los demás) y ellos, son los dueños de las fortunas más grandes del mundo y además controlan la mayoría del mundo tecnológico y por añadidura los centros del saber, universidades, institutos, centro de investigación en casi en todo el mundo. ¿También controlan el pensar y hacer de los investigadores, de los sabiondos del mundo? ¿Y qué decir los nosotros los legos?
Tal es el caso del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y su séquito, compuesto por los hombres más ricos del mundo, y entre ellos, los que controlan el ramo de las tecnologías y la comunión, con ese poder, han acumulado y explotando el trabajo humano y los recursos naturales en el mundo. Estos son los que nos tiene al borde de la extinción de la vida en la Madre Tierra. Las fotografías son emblemáticas.
¿Lograrán someter a la vida en el planeta y llevarnos a la extinción?
Ahí se nos haiga con nuestra pasividad. ¿Pa’ dónde se inclinará la balanza?
La blancura y la blanquitud
Recién, cayó en mis manos la revista de La Universidad Nacional Autónoma de México, sobre el racismo*, en la que se describen perfectamente lo que éstas enfermedades han ocasionado al mundo. Sufrimiento, destrucción y muerte.
Blancura. “La blancura, está vinculada con el color de la piel y la apariencia física: es la idealización del fenotipo “blanco” o “europeo” como ideal de belleza o prestigio, o como emblema de superioridad social… La descripción de la blancura….Desde el periodo colonial, la blancura se asoció con la idea de limpieza y de purificación, y también de belleza y “decencia”.
Blanquitud. “La blanquitud no es en sí misma inherente a ningún grupo humano, pues puede ser adquirida y desplegada por personas de diversos orígenes en todo el mundo. En México, como en la mayoría de los países, los gobiernos han fomentado activamente que los sectores no-europeos de su población asuman alguna forma de blanquitud como sinónimo de ciudadanía moderna y lealtad nacionalista. …, la blanquitud, como un bien social de prestigio, se puede vender y adquirir: en forma de cursos de idiomas extranjeros, ropa de moda internacional, productos cosméticos para lograr un aspecto adecuado, diplomas de universidades internacionales; también se asocia con las instituciones culturales y académicas de prestigio, con las “bellas artes”, con el uso “correcto” del idioma español, aspecto joven, jovial, etcétera.
¿Casorios por conveniencia?¿Teñirse el pelo, cosméticos blanqueadores, Gym, Spa, paseando con mascota de raza, …?
Otra referencia más al respecto que habla de la blanquitud (neologismos como whitexican) en los medios. Sobre los blancos y prietos y ¿dónde nos ubicamos a sí mismos? ¿Somos racistas?
Evidentemente los privilegiados de la blanquitud son los ultrarricos mexicanos que aumentaron de 10 a 22 durante durante el sexenio pasado. De acuerdo con un informe de Oxfam publicado el 6 de febrero.
La suma de su riqueza actual alcanza la cifra de 154 mil millones de dólares, 3,100,000,000,000 pesos, es decir el presupuesto para Salud y Educación en 2025 para tres años. P-30.
El OXFAM atribuye que la riqueza de los superricos mexicanos, en parte se debe a el reducido cobro de impuestos sobre las utilidades, que es el el menor de la OCDE.
¿Y sigue en bastos la blanquitud?
“Desde Benito Juárez y Porfirio Díaz hasta los “cachorros” de la Revolución, nuestros políticos en ascenso han buscado esposas criollas o extranjeras y han blanqueado su descendencia para consolidar, así, su recién obtenida pertenencia a las élites y garantizar su continuidad a través de las generaciones. De esta manera han perpetuado también nuestro peculiar racismo, que es a la vez incluyente e impositivo, universalista y discriminatorio”.
Y sigue en bastos la blanquitud, continúa entre los que nos gobiernan actualmente. ¿O qué no?
Sólo ver la blanquitud de los personajes que hoy conducen al país, los del Plan México, y hasta en los medios electrónicos como los Canales 11, 22 , UNAM, los Canales Judicial y del Congreso, donde se puede ver el predominio de la blanquitud. En los canales comerciales, ni qué decir.
¿Llevamos dentro de nosotros, en lo más recóndito de nuestra mente algo de racistas? Yo sí, ¿y usted?
¿Y si les echamos montón, bola al puñito de malandros que nos amenaza?
La lucha por la vida propia y la del planeta está en juego, la ruptura de Trump a los acuerdos del París por parte de Estados Unidos y el incumplimiento cabal del mismo por otros países, nos acercará mucho más vertiginosamente al final.
La amenaza de anexión de Gaza es otra de la tropelías del malandrín.
Muchas más ocurrencias ha declarado y otras vendrán en contra de la humanidad y la Madre Tierra, y con el poderío de EU en la mente de un sociópata, es urgente que todos los amenazados le echemos monton, bola al imperio yanqui.
¡Imposible permanecer si pensar, organizarnos y rebelarnos en contra del agresor.
El racismo excluye, separa, fragmenta. Una de las armas del capitalismo.
*Nuevamente me llevé un chasco cuando abrí la revista en forma electrónica de La Universidad de México sobre el Racismo. Únicamente estaba el primer artículo. ¿No le parece a a usted que esto es también es una forma de blanquitud, de racismo?
Ilustración portada: Luna Monreal
