Regla de Tres

El problema de los tres cuerpos

“La trama comienza con la historia de Ye Wenjie, una científica china que en la década de 1960 descubre una señal alienígena proveniente del espacio…”

Hoy vamos de excursión: uno de esos paseos que de vez en cuando emprendemos en esta Zona Oscura. Aprovechamos el estreno, con bombo y platillo, de una serie de televisión basada en los libros de la trilogía El recuerdo del pasado de la Tierra del escritor chino Cixin Liu. La serie comienza con el primero de los libros y suponemos que continuará con el resto en las dos temporadas que ya se anuncian. La trilogía se compone de El problema de los tres cuerpos (2016), le sigue El bosque oscuro (2017) y termina con El fin de la muerte (2018), todos publicados en español por Navona. Estos tres libros forman una saga compleja y fascinante que aborda temas profundos sobre la naturaleza humana, la civilización, la ciencia y la exploración del universo.

La trilogía es probablemente una de las obras de ciencia ficción más destacadas e influyentes del género en su etapa contemporánea, tanto es así que es el primer Premio Hugo (2015) que se otorga a una obra originalmente escrita en un idioma distinto al inglés. También ha sido acreedora a los más prestigiosos galardones del género como los premios Nébula, Yhine, Ignotus, Siun, Kurd Lasswitz (mismo caso que el Hugo, pero en este caso para una obra escrita en alemán), entre otros, lo que destaca su calidad e importancia en el género.

Cixin Liu

El problema de los tres cuerpos, primer libro y toda la trilogía, como también se le conoce, es una obra de ciencia ficción, pero también es un thriller, una novela épica, una novela de suspense, una space opera y un alegato muy interesante sobre aspectos científicos y filosóficos, sobre los cuales hablaremos adelante.

Vamos a platicar sobre el primer libro. La trama comienza con la historia de Ye Wenjie, una científica china que en la década de 1960 descubre una señal alienígena proveniente del espacio, ella responde al mensaje e “invita” a quien produjo la señal, a venir a la tierra. Este hecho la lleva a conectarse con una sociedad secreta llamada «Fronteras de la ciencia», que busca comunicarse con los extraterrestres y facilitar su llegada a la Tierra.

Wang Miao, es un científico experto en nanotecnología y nanofibras que se ve involucrado, muy a su pesar, en la investigación del gobierno chino en una serie de “suicidios” de varios científicos que trabajaban en investigaciones de física cuántica, biología y otras áreas conectadas con los estudios de la naturaleza de la materia. Wang es cooptado por Shi Qiang, un ex militar y de métodos cuestionables, que se encargará de guiar y proteger a Wang, en su ingreso e investigación de fronteras de la ciencia.

Hay un cuarto “personaje” en la novela, se trata del videojuego de Los tres cuerpos cuya trama consiste en que los jugadores, son únicamente científicos, intelectuales, filósofos y empresarios exitosos, que traten de encontrar una solución al problema de los tres cuerpos en un planeta hipotético con tres soles, cuyo comportamiento impredecible crea etapas de caos y estabilidad en un planeta lejano. Este juego, en realidad contiene el enigma a lo que está sucediendo en la tierra y su contacto extraterrestre.

La narrativa salta entre diferentes períodos de tiempo, incluyendo la Revolución Cultural china, donde nos muestra la gran represión de Mao y sus huestes hacia la ciencia y cualquier forma de conocimiento “imperialista” y que terminó muy mal para el país y significó millones de muertes y cuyo fracaso despertó al gigante asiático a la muerte de Mao y su enorme despegue científico-tecnológico y económico. El libro salta al presente, donde científicos modernos descubren una amenaza inminente para el planeta por parte de la civilización alienígena, cuyo mundo está afectado por el problema de los tres cuerpos, un sistema trinario que dificulta la estabilidad de su planeta, generando etapas de calma y de caos, lo que rompe la continuidad de su desarrollo y los obliga a abandonar su planeta.

A medida que avanza la historia, se exploran temas profundos como la naturaleza humana, el poder de la ciencia y la tecnología, y la posibilidad de vida extraterrestre. La novela presenta un rico tapiz de ideas científicas y especulaciones sobre el universo, mientras que también examina las consecuencias de los descubrimientos científicos y tecnológicos en la sociedad humana.

No quiero contar demasiado, pero la civilización extraterrestre tardará 400 años en llegar a la tierra, viajando al 10 por ciento de la velocidad de la luz. Este es un tiempo suficiente para que la tierra se prepare; entonces los futuros invasores deciden destruir nuestra principal arma: el conocimiento científico. Para ello eliminan, mediante sus defensores en la tierra (que, los hay y muchos) a los científicos más prestigiosos y emprenden una serie de actividades para desprestigiar a la ciencia. Este es un punto muy importante de la novela, que en realidad se refiere a los movimientos negacionistas, anticiencia y credos y grupos pseudocientíficos de diversa indole, cuyo propósito es combatir y desprestigiar a la ciencia y que no es casual, están financiados por la ultraderecha global…

El libro es muy ágil y sus reflexiones, aunque muy profundas, son fáciles de entender y seguir. Es un ejemplo de muy buena literatura y de cómo se puede ligar un problema ficticio con la problemática real del planeta, usando la posibilidad de una visita extraterrestre como elemento problemático que solo la ciencia puede resolver… No se lo pierdan, incluso recomiendo leerlo antes de abordar la serie. Y pueden decidir entre ver la serie china (en YouTube), o la producida por Netflix o ver ambas…


Deja tu comentario