Regla de Tres

Defender la masculinidad, propone Eduardo Sánchez

Temach, ¿eres tú? No, es el candidato a diputado federal de #MC Eduardo Sánchez, quien propone defender la masculinidad de la desigualdad legal y la «confusión entre biología, psicología y vida»


Beatriz Rojas

Es tiempo de promesas, y al parecer en Michoacán el sector de “machos alfa” podría tener su representación con el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al distrito federal 10 de Morelia, Eduardo Sánchez Martinez.

Todos los aspirantes a un cargo de elección popular deben registrar una propuesta en materia de género “o del grupo en situación de discriminación” que representan y este expanista considera que pertenece a un grupo últimamente muy vulnerado: el de los hombres heterosexuales.

“Hay muchos ataques al tema de la masculinidad. Ahora ser varón, ser heterosexual, ser masculino, no es tan bien visto, es muy atacado por la política de género”, reveló a Regla de Tres.

Cual si fuera un seguidor del influencer conocido como Temach, quien ha sido cancelado de varios espacios por su discurso misógino y sus “consejos de ligue” para “empoderar” a los hombres -pues considera que “vivimos un matriarcado”-, Eduardo Sánchez, a la letra, propone:

“Detener las políticas de género que promueven la desigualdad legal entre hombres y mujeres, la confusión de la biología/psicología/vida y fomentan la persecución de la masculinidad y sus derechos”.

Esta es toda su propuesta, pero en entrevista, el empresario abundó en el tema y explicó que ha percibido que las izquierdas de todo el mundo promueven una desigualdad que afecta a los hombres, en el ánimo de “sobre-regular” algunos temas:

“Yo no soy de derecha, soy de derechos, pero se está sobre-regulando y los derechos no son iguales, prácticamente hay mas derechos que se le están dando a la mujer y a otros colectivos que no sean simplemente a los varones”, dijo.

El candidato a diputado federal enfatiza que “ser masculino es un complemento de lo femenino”, por lo que la ley debería de ser igual para ambos, y cuando se le pregunta en qué normativas encuentra esas desigualdades que afectan a los hombres, aclara que no es en el tema de seguridad, pues en ese caso, le parece que se debe atender de manera particular la violencia contra las mujeres, pero sí en la manutención de los hijos:

“Se considera prácticamente que las pensiones vienen de los varones hacia las mujeres y creo que está tocándose ese tema, por lo menos lo enarbolan en las protestas y buscan que haya legislación más desequilibrada a favor de la mujer y de otras tendencias que hay en materia de género”.

MC, equidad en seguridad, participación política y trabajo

La propuesta de Eduardo Sánchez no se alinea estrictamente a la plataforma electoral que presentó a nivel nacional MC, que entre otras cosas habla de implementar “acciones afirmativas y correctivas a favor de la equidad, y reducir efectivamente las brechas de género”.

No obstante, tampoco queda del todo fuera, pues los únicos temas relacionados con el género que MC propone atender tienen que ver con seguridad, participación política e igualdad laboral. Como por ejemplo, instituir las licencias de paternidad.

MC no habla de temas legislativos como la pensión alimenticia, la violencia obstétrica o la lactancia, tampoco de matrimonio entre personas del mismo sexo. A la comunidad diversa sexual se le menciona únicamente dos veces en las 130 páginas que comprenden la plataforma política del partido, cuando se habla de erradicar la discriminación.


Deja tu comentario