Tras sufrir violencia de la alcaldesa de Salvador Escalante, Radio Fragua fue silenciada al quedar fuera del aire por denuncias masivas a su cuenta de Facebook
Redacción
Una estrategia que habría sido instrumentada por el gobierno municipal de Salvador Escalante, fue hecha pública por el periodista Jazael Zaragoza García, la acción tuvo como fin echar abajo la cuenta de Facebook de Radio Fragua.
El 13 de marzo la radio comunitaria quedó fuera del aire luego de las denuncias masivas realizadas en la cuenta de su red social, a través de la cual Fragua difundía su programación e información.
Desde enero pasado Jazael era objeto de discurso de odio y violencia legal por parte de la presidenta municipal María Dayana Pérez Mendoza, lo que fue denunciado por el Colectivo #NiUnoMás Michoacán a través de un posicionamiento fechado el día diez de ese mes.
Ahí se consignaba que el periodista era víctima “de violencia legal de la alcaldesa, quien echando mano del oprobioso tipo penal de ataques a la propia imagen, a través de una denuncia promovida ante la Fiscalía General del Estado tiene la pretensión de silenciar a nuestro compañero y a Radio Fragua”.
Luego del posicionamiento de #NiUnoMás, la alcaldesa se desistió de la acción legal contra el periodista, misma que había emprendido por la cobertura que éste realizó sobre la elección para la jefatura de tenencia de la comunidad de Opopeo, en donde la población acusaba intervención del ayuntamiento.
En el video difundido el 14 de marzo por el periodista, acusa que “al ayuntamiento de Salvador Escalante no le gusta que se le cuestione, no le gusta que se le pidan cuentas; el día de ayer todos se dieron cuenta de cómo nos inhabilitaron y después de esto, muchas personas se empezaron a comunicar directamente con nosotros para decirnos la verdad de lo que estaba sucediendo, de cómo trabajadores, regidores y personas partícipes del ayuntamiento de Salvador Escalante habían solicitado a familiares, amigos y todas las personas conocidas, incluso algunos de manera propia, que iniciaran una denuncia colectiva a una publicación y todas con el mismo objetivo, supuestamente que porque nosotros estábamos incitando al odio.
“Desde cuándo cuestionar a un gobernante, desde cuándo cuestionar a un funcionario público, que la misma gente lo puso ¿cuándo ha sido delito?, ¿cuándo ha sido incitar al odio?, ¿cuándo ha sido malo cuestionar el trabajo de nuestros representantes?”.
Frente a la inhabilitación de la página de Radio Fragua, #NiUnoMás emitiría un nuevo posicionamiento condenando la acción, y manifestando su preocupación por la vida de Jazael.

El comunicado emitido por el Colectivo es el siguiente:
¡ALERTA!
A la comunidad periodística nacional e internacional
A las organizaciones y organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos y de protección de periodistas
A la sociedad en general
Desde el Colectivo #NiUnoMás Michoacán manifestamos nuestro profundo rechazo a la acción realizada para acallar la labor de nuestro compañero periodista Jazael Zaragoza García, en el municipio de Salvador Escalante, ello a través de una denuncia masiva en contra de la cuenta de Facebook a través de la que opera Radio Fragua.
La acción propició que el jueves 13 de marzo de 2025, la Página de Radio Fragua quedara inhabilitada y con ello que la voz y el trabajo periodístico de nuestro compañero Jazael fueran silenciados.
Esta situación se da en un contexto de amenazas y agresiones que ha venido sufriendo Jazael quien, fue denunciado en enero pasado por la presidenta municipal de Salvador Escalante, María Dayana Pérez Mendoza, por su cobertura periodística, y aunque finalmente la funcionaria se desistió de esa acción legal, el discurso de odio, la violencia y la persecución en contra de Jazael no han cejado.
Desde el Colectivo #NiUnoMás Michoacán tememos por la vida de nuestro compañero Jazael, y condenamos la acción instrumentada para sacar del aire a Radio Fragua.
Como Colectivo valoraremos las acciones legales a emprender en este caso, buscando frenar la violencia y el discurso de odio contra el ejercicio periodístico que desde distintos ámbitos del quehacer público de Michoacán -como lo son los gobiernos municipales- se han venido intensificando.
Manifestamos nuestro pleno respaldo a nuestro compañero Jazael y a Radio Fragua frente a esta terrible embestida que están sufriendo, y desde aquí reiteramos que ¡no están solos!
Por todo ello:
- Reiteramos la exigencia al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República una intervención efectiva para garantizar la seguridad e integridad del periodista Jazael Zaragoza García y quienes integran Radio Fragua, con medidas no simuladas.
- Demandamos al Gobierno del Estado refuerce las acciones de protección de nuestro compañero Jazael y los integrantes de Radio Fragua, y que conforme a sus competencias legales intervenga para la restitución de las transmisiones de Radio Fragua.
- Exigimos a la alcaldesa María Dayana Pérez Mendoza cese la violencia en contra de nuestro compañero Jazael Zaragoza García y los integrantes de Radio Fragua, y le recordamos que ellos ¡no están solos!
- Invitamos a la comunidad periodística nacional e internacional, a las organizaciones y organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos y de protección de periodistas y a la sociedad en general a mantenernos vigilantes sobre la situación que enfrenta nuestro compañero Jazael Zaragoza García y quienes integran Radio Fragua.
#NiUnoMás Michoacán
#SinMásPeriodistasEnSusListas
#NiSilencioNiOlvido
#NoSeMataLaVerdad
Morelia, Michoacán
14 de marzo de 2025
Consulta:
Alzan la voz contra alcaldesa
Por amenazas, cierra periódico en Uruapan
Amenazas y discriminación, gente de Manzo
Justicia, exigen por caso Mauricio Cruz