Regla de Tres

Crímenes por transfobia, fuera de agenda


Claudia Sheinbaum evadió las preguntas que se le hicieron directamente en el #DebatePresidencial2024.  Sus contrincantes, apenas tocaron el tema

Cómo lograr que se erradiquen los crímenes de odio contra la comunidad trans fue una de las preguntas que se le hicieron en el debate a Claudia Sheinbaum y respondió con evasivas.

Incorporar como delito la discriminación en el Código Penal, a pesar de que éste ya lo contempla en su artículo 149, fue la propuesta de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

En rueda de prensa convocada por Raúl Morón, se cuestionó a los asistentes -que aseguraron que “la doctora” ganó el debate- sobre las evasivas de su candidata en este tema y sobre el aborto.

El candidato a senador decidió no abordar el tema. La candidata a diputada federal Carolina Rangel tomó la palabra para hablar sobre feminicidios y la propuesta de investigar todo homicidio de una mujer como tal, pero no hizo alusión a los crímenes de odio por transfobia, sólo a la buena actuación de “la fiscala” Ernestina Godoy.

Remató asegurando que cuando era jefa de Gobierno,  el Congreso de la Ciudad de México prohibió las terapias de conversión y que por ello Sheinbaum, aunque no abordó el tema, habló no sólo de lo que va a hacer, sino de lo que ya “ha hecho”.

“La doctora no evadió el tema cuando le preguntaron de la interrupción legal del embarazo, ella habla de que no sólo tenemos que hablar de esas autonomías de las mujeres… Si tenemos autonomía de llegar a esos espacios donde se discuten estos temas, vamos a poder decidir sobre ellos”, justificó.

En materia de “autonomía económica”, la candidata oficialista propuso dar una pensión a mujeres mayores de 65 años; sin embargo, a esa edad no es necesario recurrir al aborto.

“No contestó como no ha contestado las grandes preguntas que tiene México sobre salud, el abandono al campo y la inseguridad”, opinó por otra parte Araceli Saucedo, candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, aunque refiriéndose a otros temas a los que no respondió la exjefa de gobierno: la tragedia en el colegio Rébsamen, la línea 12 del metro y el uso de ivermectina en pacientes de covid; sin embargo, estos cuestionamientos fueron hechos por Xóchitl Gálvez, no por los presentadores.

A los otros dos candidatos presidenciales no se les preguntó directamente sobre transodio o interrupción del embarazo, aunque Jorge Máynez, de Movimiento Ciudadano, sacó a colación el matrimonio igualitario cuando se le cuestionó su postura ante la adopción de niños de parte de parejas de la comunidad diversa sexual, pues él presentó esta iniciativa.

Agregó que también propuso prohibir las terapias de conversión en el país y señaló que el PAN votó en contra, a lo que Xóchitl Gálvez reviró que ella votó a favor.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México se dijo a favor de todos los derechos de la comunidad LGBT.

Durante el debate no lo mencionaron, pero en otros espacios, Xóchitl y Máynez se han pronunciado a favor de la despenalización del aborto.


Deja tu comentario