“Los fracasos de movimientos legítimos han sido traicionados por ambiciones de los dirigentes por perpetuarse en el poder. Ejemplos recientes tenemos varias muestras.”
Leopoldo Chassin Ramírez
Palabras y utopías
Hoy el capitalismo apuntalado por la Ciencia-Tecnología sin conciencia, siguen sembrando muerte, nunca antes habían tenido esa capacidad de destrucción
Están poniendo a la vida en el planeta al borde del exterminio.
Esta bestia con cuatro ruedas (represión, explotación, despojo y desprecio) está siendo acompañada dócilmente por los sabihondos creadores de la parafernalia, nos están llevando a los que habitamos la Madre Tierra a un sufrimiento inimaginable, en pos de la ganancia y la acumulación acelerada del capital-muerte que pertenece a un puñado de criminales insaciables, enfermos de poder.
¿Seguiremos soportando sumisamente el destino manifiesto impuesto ahora por las naciones más poderosas?
Basta imaginar las escenas dantescas de lo que está aconteciendo en Palestina-Gaza, así como en el sinnúmero de guerras, en las que el número de muertos es superior a mil muertes en un año como lo acota el Programa de Datos de Conflictos de Uppsala (UCDP) (para considerarla guerra), en las que el despojo del territorio y las riquezas son el móvil principal, sin dejar aparte el negocio de la venta de armas.
Ahora ya no podemos poner en duda que las potencias de Estados Unidos, China y Rusia se están disputando-acordando el cómo repartirse el mundo, tal como lo recrea el arte en la música de Tiken Jah Fakoly en Se han repartido el mundo.
Se trata de “un proyecto de militarización a cuatro manos (fuerzas armadas y policiales, jueces, gobernantes y crimen organizado), que apuntala a las empresas extractivas” como lo describe Raúl Zibechi.
“Sabemos que no existe ni existirá voluntad política para frenar la violencia de arriba. Por eso la pregunta es ¿qué vamos a hacer? como movimientos, pueblos y sociedad toda para hacer lo que los de arriba no quieren hacer”.
“Porque para frenar la violencia hay un solo requisito: poner fin a este sistema capitalista depredador y genocida que visualiza a las adelitas, a los panchos y a los emilianos (los pobres de abajo) como sus enemigos”.
¿Cómo enfrentar al Capitalismo-Muerte?
Como lo han hecho tantos pueblos a lo largo de la historia, donde los poderosos de entonces dominaban bastos terrenos de sus regiones, que se fueron ampliando hasta convertirlas colonias de los países cololonialistas que se se siguen repartieron la tierra.
En otras épocas fueron los pueblos dominados por algún país, hoy son unos cuántos países los que se disputan el dominio de más de 8 mil millones de cristianos, islamistas, budistas, sin religión e hinduistas, y por supuesto, de las riquezas existentes en sus territorios. Sus habitantes serán la mano de obra barata, mientras la robotización y la IA no les alcancen para seguir depredando y expoliando a la Madre Tierra y a los humanitos.
Vale la pena traer a la mente algunas de las gestas emblemáticas que los pueblos llevaron a cabo y en las que derrocaron a los poderosos. La toma de la Bastilla 1789, el asalto al Palacio de San Petesburgo 1917, la Alóndiga de Granaditas 1810, el Palacio de Nacional Gobierno por Francisco Villa y Emiliano Zapata en 1914 que luchaban contra la parte conservadora de Obregón y Caranza y que Carranza en su huida dejó hasta la silla presidencial.
Tantas y tantas muestras de hartazgo de los pueblos que aplicaron la que ahora nos explican las Comandantas, la bola, el montón.
Los fracasos de movimientos legítimos han sido traicionados por ambiciones de los dirigentes por perpetuarse en el poder. Ejemplos recientes tenemos varias muestras.
LO COMÚN-Vida
Ya en otras colaboraciones hemos hablado de la Lucha por la Vida emprendida por los pueblos zapatistas y en las que refieren en su comunicado de enero de 2021.
“Sólo nos unen muy pocas cosas:
“El que hacemos nuestros los dolores de la tierra: la violencia contra las mujeres; la persecución y desprecio a los diferentes en su identidad afectiva, emocional, sexual; el aniquilamiento de la niñez; el genocidio contra los originarios; el racismo; el militarismo; la explotación; el despojo; la destrucción de la naturaleza”.
“El entendimiento de que es un sistema el responsable de estos dolores. El verdugo es un sistema explotador, patriarcal, piramidal, racista, ladrón y criminal: el Capitalismo”
En otro momento nos referimos a EL COMÚN en el que se describe muy, pero muy brevemente el pensamiento de las Comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena. Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (CCRI-CG).
Los audios y videos en la Mesa Rebeldía y Resistencia Zapatistas. Parte I. Genealogía del Común Zapatista Subcomandante Insurgente Moisés y miembros del CCRI-CG del EZLN en el sábado 28 y 29 de diciembre de 2024.
Tratan sobre las historias que escucharon del corazón de su madres, abuelas, bisabuelas, tatarabuelas…, de los sufrimientos que vivieron y en algunos casos murieron en manos de los dueños de las fincas, y de cómo se fueron construyendo las historias de fracasos de las múltiples rebeliones en las diversas fincas, y que casi siempre terminaban con latigazos y el colgamiento de los sublevados que osaban evadir la esclavitud, hasta que un día, no fue uno o unos cuantos los que lo intentaron liberarse, sino que lo hicieron en bola, montón, todos los esclavizados y ante esa avalancha de sublevados, los finqueros se vieron precisados a huir y en algunos casos fueron ajusticiados por los sublevados.
La bola, montón hicieron causa COMÚN y lograron su objetivo, liberarse en COMÚN.
De ahí surgen algunos enunciados como:
…“si preguntan de quién es ese terreno o quien es el propietario, se va a responder: de nadie”, es decir DEL COMÚN”.
“Ellos creen que saben todo. Deciden por los maestros, deciden por los doctores, deciden por todos los sectores de trabajadores. Como quien dice que son sabelotodo, son sabelotodo porque ahí ganan dinero sin trabajar, sin sudar. por eso afirmo: La propiedad debe ser del pueblo y EL COMÚN y el pueblo tiene que gobernarse en sí mismo”.
¿Propone usted algunas ideas que puedan llevar a la Madre Tierra y los que la habitamos a una vida plena? ¿Y si las compartimos y actuamos?
Ilustración portada: Reco
