Regla de Tres

Amenazas y discriminación, gente de Manzo

Desde la página de Facebook del alcalde de Uruapan, varios perfiles amenazaron de muerte a los miembros del colectivo #NiUnoMás, que ya acudieron a las autoridades a denunciar

«Quítense de allí periodistas o los van a matar” «chayoteros», «que los maten a la vrg…», “Es mejor ver y callar, pero muchos se las dan de bien vrgs y ya, que los matn ya andan como perros llorando jajaja”, «¿Quieren terminar como el wey de Mauricio?», son algunas de las agresiones proferidas por los defensores del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante la transmisión de su rueda de prensa La nochecita del sombrero del pasado 4 de marzo.

Algunas de estas amenazas son directamente hacia el Colectivo #NiUnoMás Michoacán, que había intervenido en la transmisión colocando un pronunciamiento de respaldo a la periodista de Uruapan Lucero Estrada Díaz, quien precisamente había hecho público que recibió amenazas de muerte en su cuenta de WhatsApp por parte de seguidores del alcalde del sombrero.

Una persona que escribe desde el perfil «Gutiérrez Juanito», escribió: “Niunomas Michoacán a las y a los chayoteros, si que los maten a la verg es más que ofrezcan y nos encargamos de darles en su mauder a todos esos chayoteros empezando por la garra informativa (sic.)», y por ello es que integrantes del colectivo acudieron ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión del Estado de Michoacán a interponer una denuncia colectiva por amenazas y discriminación en contra de quien resulte responsable.

«Son pocas las expectativas que tenemos», reconoció Patricia Monreal, representante del colectivo ante el titular de la Fiscalía Especializada, Mario Alberto García, «esperemos que no tenga que ser a través de la movilización, de la presión gremial, para que esto transite» y recordó que ya el colectivo tuvo una experiencia previa ante la Fiscalía General del Estado, cuando la investigación se retrasó porque comenzó a cuestionarse si cada uno de los denunciantes era o no periodista.

Periodistas firmando la denuncia previo a su entrega a las autoridades | Fotografía: #NiUnoMás Michoacán

Lucero Estrada, quien acudió a interponer una denuncia por su cuenta, señaló a Carlos Manzo de sostener un discurso de odio contra los comunicadores que lo cuestionan, pero de manera particular a las mujeres. La periodista -quien está acogida al Mecanismo Federal de Protección- además de recibir amenazas a su integridad por parte de sus fanáticos, también tuvo que pasar por la privación de la libertad a su hija, pues la confundieron con ella.

«No es posible que estemos trabajando en una forma riesgosa porque el presidente municipal ha promovido todos estos actos de odio y de repudio contra los periodistas, especialmente con las mujeres periodistas», lamentó y puntualizó que sus coberturas nunca se han adentrado en la vida privada del alcalde, pero él sí las ha tomado como ataques personales.

«Es necesario que las autoridades de verdad visibilicen y se enfoquen hacia este asunto que nos está dejando en un aspecto desprotegidos, estamos desprotegidos por parte del Estado y también no podemos seguir trabajando en estas condiciones, lo que reduce la manera en que uno trabaja y que se da a conocer la información», observó.

De acuerdo con la relatoría de los hechos de la denuncia, el propio Carlos Manzo azuzó a sus seguidores, pues en la transmisión del 3 de marzo se dijo víctima de «páginas chayoteras» que según él «tienen nexos con el crimen organizado». Después publicaría que lo «quieren meter a la cárcel» por sus dichos, provocando una vez más la ira de sus fanáticos.

El día 4 de marzo, como ya se mencionó, el colectivo publicó en los comentarios de la transmisión su posicionamiento, que fue respondido con amenazas de muerte por parte de perfiles falsos y otros que aparentemente no lo son.

Lo anterior se da en un contexto en el que a dos meses del año, ya van cuatro denuncias ante esta fiscalía por parte de periodistas, de acuerdo con el agente investigador del Ministerio Público, José Luis Revueltas. Además, acaba de cerrar por amenazas el periódico de Uruapan Enfoque Michoacán y el 29 de octubre de 2024, el periodista Mauricio Solís fue baleado segundos después de sostener una entrevista nocturna con Carlos Manzo. Mientras se debatía entre la vida y la muerte en la vía pública, elementos de seguridad municipal impidieron el paso de una ambulancia. Finalmente, falleció antes de ser atendido.

«¿Quieren terminar como el wey de Mauricio?», lanzó uno de los seguidores de Manzo desde el usuario Jonathan Zaragoza.

Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión del Estado de Michoacán | Fotografía: #NiUnoMás Michoacán

Deja tu comentario