Regla de Tres

¡Aguas! con los agresores de mujeres

En la gama de agresores de mujeres en Michoacán, son los morelianos, casados y en la crisis de los treinta y cuarenta los que más prevalencia registran


Patricia Monreal

En Michoacán, como en el resto de México, la violencia contra las mujeres es un flagelo que tiene costo diario en vidas. En el país, en promedio son diez los homicidios al día; en la entidad, de 2020 a la fecha, son 95 los asesinatos de mujeres tipificados como feminicidios.

Los agresores en Michoacán son fundamentalmente hombres, aunque en un 2.99 por ciento se trata de mujeres.

Para conocer el perfil de los agresores hombres, la última estadística detallada por el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) data del 2021. Fue hecha pública a partir de una solicitud de información, pues los datos que suele publicar en su portal de transparencia no son tan específicos.

En la gama de agresores de mujeres en Michoacán, son los morelianos casados y en la crisis de los treinta y cuarenta los que más prevalencia registran.

De la actividad que realizan los agresores son pocos los datos del Banavim, apenas del 3.85 por ciento del total del casos, esto es, 125 de los tres mil 125 registrados.

A partir de esos datos puede observarse que existe una mayor tendencia a ser agresores en los hombres desempleados, (31.2 por ciento), los comerciantes (12.8 por ciento) y aquellos que siguen dependiendo económicamente de sus padres (6.4 por ciento).


Deja tu comentario